Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, enviará al Congreso una reforma para prohibir que gobiernos extranjeros difundan publicidad en medios nacionales, esto a raíz de los spots de Estados Unidos contra la migración que fueron transmitidos en los últimos días en varios canales de televisión.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que se repondrá el artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2014, que prohibía estos mensajes.
“(Vamos a) reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, pues parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy (ayer) o mañana (hoy) serán enviadas al Congreso para que, pues ningún gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún gobierno extranjero, pues pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que pues tiene pues un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”, dijo.
La mandataria mexicana dijo no estar de acuerdo con este tipo de spots antimigrantes, además de que leyó el artículo eliminado en 2014.
“No estamos de acuerdo, fíjense que en 2014 (…) Había un artículo que se elimina en el periodo de Peña Nieto, el artículo decía: los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión, sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”, apuntó.
Sheinbaum Pardo destacó que ya se envió una carta a medios de comunicación, haciéndoles una invitación para que retiren los spots, que fue firmada por el director general de Radio, Televisión y Cinematografía, Óscar Camacho Guzmán, y la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza.
La televisión abierta mexicana transmitió spots que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia.
En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.
Texto y foto: EFE / Agencias