Sidra Pino, “la campeona del sabor” por siempre

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2018, el escritor Mariano López Gil presenta su libro que incluye la historia de las queridas bebidas Sidra Pino y Soldado de Chocolate

El escritor Mariano López Gil abrió el baúl de los recuerdos y presentó, en el marco de la Filey, un libro sobre el tema en el que aporta interesantes datos acerca de la añorada Sidra Pino y el Soldado de Chocolate, bebida que, por si usted no lo sabía, en la década de los cincuenta, contaba con otros sabores, vainilla y fresa.

–De la huelga y otras cosas tristes no quiero hablar –dijo el ponente, quien a lo largo de su amena charla también hizo un recuento de otras marcas de refrescos y su desarrollo hasta alcanzar alturas insospechadas, como ocurrió con el Grupo Bepensa, pues la Coca Cola fue embotellada en un principio por la Sidra Pino.

De la Sidra Pino, recordó que su creador fue José María Pino Rusconi, un capitán de barco originario de las Islas Canarias, que acostumbraba preparar bebidas naturales, entre ellas, una elaborada con cáscara de plátano, vainilla y cascarillas de limón, que luego serían conocidas como la “Sidra Negra”, que fue uno de los productos principales de esta fábrica que se estableció en el año de 1880, en el cruzamiento de las calles 63 por 70, en ese entonces con la razón social “La Yucateca”.

Antes de esto, desde 1880, el señor Pino Rusconi, tuvo en Mérida una sorbetería donde vendía la sidra o gaseosa, que a pesar de que trataron de imitarla, nunca igualaron la receta”, dijo el escritor, quien comentó que el precio de una botella de tan sabroso refresco era de tan solo cinco centavos, y que estaba presente en los eventos deportivos como los partidos de béisbol, inclusive en los pueblos y en las fiestas del pueblo, además de que colaboró para traer a Yucatán a artistas de renombre a nivel nacional e internacional.

López Gil recordó que desde 1935 José María Pino Domínguez se hizo cargo de la fábrica, y que en 1950 trajo a Yucatán el famoso “Soldado de Chocolate”, que era una fórmula propiedad de una empresa con sede en Chicago, Illinois, que la comercializaba con el mismo nombre, pero en inglés, “Soldier Chocolate”.

Del señor Pino Domínguez, que era integrante del Club de Leones, recordó que era tan generoso, que llegó a donar todo el equipo para realizar cirugías en la desaparecida Cruz Leonística; “también era muy sencillo, ya que en cualquier lugar que nos encontrábamos acudía a saludar”, indicó.

Más adelante, mencionó otras marcas que también fueron embotelladas en la planta de la Sidra Pino, como la Orange Crush, que los yucatecos llamaban afectivamente como “Crushito”, o la Garci Crespo, que en su momento fue parte del catálogo de esta empresa, que incluía la Sidra Pino en sabores cebada, agua mineral, toronja, mandarina y jamaica, en aquella época en la que con los colores se formaban los aros olímpicos y el slogan era “la campeona del sabor”.

Texto y fotos: Manuel Pool

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *