Inicia la primera fase de la reactivación económica que incluye a empresas dedicadas a la fabricación de piezas para la industria aeroespacial, aeronáutica y automotriz
Inició la semana, y una vez más los paraderos del centro de la capital yucateca con rumbo hacia el norte de la ciudad registraron largas filas de usuarios que pese a la petición de las autoridades, difícilmente guardaban la sana distancia.
Esto ocurre en momentos en los que a la par de que se espera que lo peor de la pandemia esté por venir, también inicia la primera fase de la reactivación económica que incluye a empresas dedicadas a la fabricación de piezas para la industria aeroespacial, aeronáutica y automotriz de las que de acuerdo al INEGI, hay 36 en toda la entidad y de las cuales 21 se encuentran en Mérida.
Para reiniciar labores, desde la semana pasada personal de la subsecretaría del trabajo y la secretaría de salud, realizaron auditorías por dichas empresas para corroborar las medidas de seguridad e higiene a fin de mitigar el impacto del COVID-19.
Para ello, se instauraron estrictos protocolos para el acceso al personal donde se implementó el uso de cámaras térmicas tapetes sanitizantes entrega de equipo de protección personal aplicación de gel antibacterial y la marcación en el suelo de la sana distancia.
Este es el caso de la planta de la firma alemana Leoni Mérida, donde según se público en la página de Facebook de la empresa, se adaptaron las instalaciones para que el personal trabaje a medio metro de separación e incluso en las áreas de comedor y jardines se colocaron barreras especiales para evitar contacto entre los colaboradores.
En esta empresa se informó que el regreso será escalonado, de manera que los equipos de trabajo, este lunes se dividieron en dos turnos, mientras que otra parte de los trabajadores continúan en paro técnico hasta nuevo aviso.
Texto y foto de Manuel Pool