Sin afectaciones por sismo en el mar Caribe

El Gobierno del Estado, a través de Protección Civil de Yucatán (Procivy), informó que la tarde de ayer el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina emitió un boletín referente a un sismo con epicentro a 209 km sur-suroeste de George Town, Islas Caimán.

Al respecto, se dio a conocer que, con base en la información preliminar del sismo, para las costas de México se esperaban variaciones en el nivel del mar que no representaron peligro para la población y las probabilidades de que se origine un tsunami fueron bajas.

En Yucatán, hasta al cierre de esta edición, no se había recibido o reportado variaciones en las costas y se mantenía la coordinación con los 106 municipios del Estado.

No obstante, se recomendó mantenerse atentos a los comunicados oficiales y evitar difundir información no verificada.

Ayer por la tarde un sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán y generó alertas de tsunami, informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos.

El Sistema de Alerta de Tsunami de Estados Unidos dijo que podrían producirse olas de hasta tres metros de altura en algunas zonas costeras de Cuba, y otras de hasta un metro podrían afectar a Honduras y las Islas Caimán.

El gobierno de las Islas Caimán pidió a sus residentes que viven cerca de la costa a trasladarse tierra adentro.

Tras advertir inicialmente sobre amenazas de tsunami en más de una docena de países, el sistema de monitoreo estadounidense canceló todas excepto tres de sus alertas, aunque afirmó que “podrían ocurrir cambios en el nivel del mar”.

Texto y foto: Agencia