Sustituirán estatuas de comerciantes de esclavos en Londres

El Ayuntamiento de Londres y otros consistorios laboristas del Reino Unido revisarán sus estatuas a comerciantes de esclavos a fin de sustituirlas por monumentos que reflejen la diversidad racial y cultural del país, mientras siguen las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd el 25 de mayo en Estados Unidos.

En la capital británica, hoy se retiró de su pedestal mediante una grúa la estatua del negrero escocés Robert Milligan, que estaba en frente del Docklands Museum, cerca del río Támesis, para reflejar “el sentir de la comunidad”, explicó la Fundación del Canal y el Río.

La iniciativa se ha producido después de que el pasado domingo un grupo de manifestantes derribara y tirara al río la polémica estatua del comerciante de esclavos Edward Colston en Bristol (oeste de Inglaterra).

En la ciudad de Oxford, cientos de manifestantes pidieron hoy la retirada del monumento al magnate imperialista Cecil Rodhes, situado frente al prestigioso Oriel College universitario, mientras que también hubo protestas en el centro de Londres y otras ciudades británicas.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, anunció que el Ayuntamiento creará una comisión para revisar que las calles y los monumentos reflejen la diversidad de la ciudad y retirar los que estén relacionados con la esclavitud.

La Comisión para la Diversidad en el Ámbito Público se encargará de comprobar todos los puntos emblemáticos, incluidos murales, obras de arte callejero, nombres de calles, estatuas y otros monumentos, para después hacer una “serie de recomendaciones” y establecer mejores prácticas.

“Es una verdad incómoda que nuestra nación y nuestra ciudad le deben gran parte de su riqueza a su papel en el comercio de esclavos y, si bien esto está reflejado en el ámbito público, la contribución de muchas de nuestras comunidades a la vida de nuestra capital ha sido deliberadamente ignorada”, dijo.

Londres debe asegurarse de dar espacio a “los logros y la diversidad de todos” y también “cuestionar qué legados se celebran”, destacó este martes.

Fuente: EFE

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp