El director de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, informa que estas obras estarán presentes durante un mes en los pasillos de llegada de vuelos nacionales y extranjeros
EL PASADO, presente y futuro se reunieron en el Aeropuerto Internacional de Mérida con la apertura de tres galerías de arte a cargo del mismo número de artistas yucatecos que quieren demostrarle su talento al mundo.
En la inauguración de la galería estuvo presente el director de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, quien informó que estas obras estarán presentes durante un mes en los pasillos de llegada de vuelos nacionales y extranjeros y en el de salida.
El pasado le corresponde a la galería “8 décadas grabando la historia”, que consta de una exposición de 24 obras magistrales del maestro del grabado, Emilio Vera Granados, quien a sus 97 años nos enseña un pedazo de la historia de Yucatán a través de sus trabajos llenos de precisión.
“Algunos me preguntan porqué algunos trabajos son muy pequeños, eso se debe a que los grabados antes se hacían en cobre o bronce. Esta presentación pudo realizarse debido a un paisaje que ahora ya es muy difícil de ver, porque antes había haciendas en los alrededores, pero ahora la mancha urbana ya creció y es una ciudad diferente”, relató el maestro yucateco.
La segunda exposición representa al presente bajo el nombre de “5 lustros inolvidables” de la autoría del arquitecto Miguel Suárez el cual consta de 8 obras de brillante acero inoxidable, el cual tiene gran impacto a la vista.
“Yo trabajo desde hace 25 años el acero inoxidable, en parte por mis deseos de hacer algo más que ser arquitecto. Por lo tanto estudié los planos geométricos, las láminas de bronce, de latón o aluminio y la manera de modificarlos es a través de un programa llamado 3D Max, con lo cual puedo modelar las figuras y crear mis obras”, explicó el arquitecto.
Por último, como el futuro se encuentra el trabajo del joven de 20 años de Umán, Yordan Yan, quien presentó la galería “Musicalizando las artes plásticas”, la cual consta de 9 muebles realizados en base al acrílico sobre madera, con la temática dedicada al grupo inglés The Beatles.
Roberto Ojeda
Fotos: Juliana Sepúlveda