La Patrona de este municipio, que destaca por su producción de leche, es trasladada de la parroquia hasta el coso taurino, en donde cientos de fieles participan en esta procesión, en gratitud por sus bendiciones
Como cada año en el día de la Virgen de la Natividad, miles de ciudadanos la recibieron anteayer en el coso taurino de esta población.
La Patrona de los sucileños fue trasladada en procesión desde la parroquia hasta el ruedo donde se celebran las corridas de toros en el marco de los festejos en su honor durante este mes.
Al frente caminaban el Pbro Gaspar Pacheco Cetina y el alcalde de este municipio Diego Lugo Interián, a su llegada al ruedo construido de manera artesanal, los aplausos no se hicieron esperar para la virgen de La Natividad.
En su mensaje Lugo Interián convocó a los sucileños a mantener un pueblo unido, en donde todos hablen bien de la comunidad que los vio crecer y algo importante que conserven sus tradiciones y sus raíces y que la virgen de La Natividad les proteja a cada uno.
Por su parte, el sacerdote de la comunidad a nombre de la comunidad católica agradeció la generosidad y participación en las diversas actividades y pidió que todo lo que hagan pensando en ella sea agradable, de bien, respeto, valor, honestidad y transparencia.
RECONOCIMIENTO
Al concluir con las palabras de agradecimiento, el munícipe sucileño entregó un reconocimiento al señor Gaspar Pacheco Cetina cariñosamente conocido como “Chaca”, pionero en la tauromaquia en este municipio.
Debido a su producción lechera y su población vecina de Tizimín, es la urge ganadera, en este municipio existe mucha afición a los toros.
Además la vestimenta vaquera es muy común. Las familias crecen viendo las botas vaqueras, sombreros y pantalones de mezclillas.
De acuerdo a la Asociación Ganadera Local Especializada en la Producción de Leche de Sucilá cada semestre se ha tenido mejoría.
En el semestre pasado se producían 360 mil litros de leche y ahora alcanzan los 400 mil litros.
También realizan una expo lechera en la que participan más de 60 socios.
En la feria, los productores locales puedan mostrar su ganado, hay una reseña o calificación de ganado lechero. Se maneja ganado cruzado de doble propósito, y se divide en dos razas: Holstein y Suizo.
Además se tiene el concurso de producción de leche, de vacas adultas y también primerizas, se dan dos días de ordeña, se premia el que tenga mejor producción de leche y también se realiza una muestra de ganado bovino.
Texto y fotos: Isauro Chi