El gobernador Joaquín Díaz Mena tomó anoche protesta a la nueva mesa directiva del Capítulo Yucatán del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef), que para el período 2025 encabezará Isaías Marrufo Góngora, quien como una de sus principales líneas de acción promoverá temas de educación financiera.
De hecho, en este magno evento, que contó con la presencia de la presidenta nacional del Imef, Gabriela Gutiérrez Mora, el nuevo dirigente propuso tanto a la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, como al mandatario estatal, la estrategia “Finanzas en Tu Comunidad”.
En el caso de Mérida se estarían llevando a las colonias más importantes y a las universidades pláticas sobre finanzas personales y para pequeñas empresas, que se ofrecerán también en municipios como Valladolid, Tizimín, Tekax, Hunucmá, Progreso, Umán y Kanasín, lugar en el que compartió Marrufo Góngora, pasó gran parte de su niñez y adolescencia.
“Abordaremos estos temas y con ello vamos a retar esa estadística de muchos autores, que dicen que no se puede salir adelante en lo personal como familias y como comunidades”, subrayó el presidente 2025 de Imef, quien dirigiéndose al Gobernador, a quien por cierto aprovechó felicitar por la firma de convenio que celebró con Nacional Financiera para acercar créditos de manera más fácil a las pequeñas empresas, subrayó que el Renacimiento Maya será más fácil si no se cometen los mismos errores financieros que en el pasado.
Otra de las líneas de acción que pondrá en práctica la nueva presidencia del Imef Yucatán será el fortalecimiento de las empresas, para lo cual se trabajará de manera coordinada con la Cámara Nacional de Comercio y con el Consejo Coordinador Empresarial, a fin de promover las mejores prácticas para funcionar de manera eficiente y productiva.
También se trabajará como tercera línea de acción, fomentando el tema de la innovación y la tecnología para el desarrollo del Estado, y por último, el combate a la corrupción y la inclusión financiera “Estaremos mediante nuestro Comité Fiscal estudiando las mejores estrategias que desarrollaron otros países para lograr una mayor inclusión financiera, una mejor tributación, mayor bancarización y con ello lograr la inclusión financiera que nuestra presidenta Imef, (Gabriela Gutiérrez Mora), nos ha encargado”, abundó.
En cuanto al tema de la inclusión financiera, recordó que los cinco países que encabezan la lista son Singapur, Hong Kong, Suiza, Suecia y Corea del Sur, por lo que junto con el comité fiscal se estudiará la manera en la que lograron establecerse en dichos lugares, y poner en práctica lo necesario para tratar de mejorar.
Marrufo Góngora reiteró que con estas cuatro estrategias, el Imef Grupo Yucatán se alinea y coincide también con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que está conformado por trece metas, una de ellas es la estrategia de combate a la pobreza y a la desigualdad, que será favorecida con esta estrategia de “Finanzas en su Comunidad”.
Texto y foto: Manuel Pool