Traen sandía de Chihuahua para abastecer mercados

En la central de abastos el precio de la sandía oscila entre los 10 y 11 pesos el kilo, y son marzo y abril los mejores meses para adquirir la fruta

OXKUTZCAB.– Para la comercialización al mayoreo de la sandía en la entidad, la central de abastos generalmente trae este producto del municipio de José María Morelos, ubicado en el vecino estado de Quintana Roo.

En José María Morelos donde  está Puerto  Arturo, y toda el área circundante, es una región muy famosa por la siembra de sandía, sin embargo, en esta temporada ya no hay producción de sandía local o regional.

Aunque también se trae sandía del estado de Campeche, en estas fechas no hay cosecha para surtir la demanda de los mercados de la península.

Por ello, la sandía que llega en la central de abastos de la huerta del estado, recorre 2,750 km de Chihuahua hasta llegar a  los comercios de Oxkutzcab.

En la central de abastos de la huerta del Estado, el precio de venta de la sandía actualmente oscila entre los 10 a 11 pesos el kilo. 

Los tres principales estados que producen sandía son Chihuahua, Sonora y Jalisco, seguidos por Veracruz, más otros 23 estados, entre los que destaca Quintana Roo.

México es el principal exportador de sandía en el mundo, provee el 22.9 por ciento del comercio mundial y su principal destino es Estados Unidos, Canadá y Holanda. El periodo de exportación es de octubre a junio, siendo abril y mayo los meses de mayor actividad. La producción de sandía supera el millón 170 mil toneladas,  de las cuales el 52 por ciento se destina para el consumo nacional.

Los meses donde el precio de la sandía es accesible son marzo y abril, porque el precio está entre los 4 a 6 pesos el kilo.

Texto y fotos: Bernardino Paz