Tras ómicron podría finalizar la pandemia: OMS

La Organización dice que cuando descienda la ola de contagios, habrá una inmunidad global que traerá un periodo de tranquilidad; Fauci se muestra optimista ante la posibilidad que la nueva cepa llegue a su pico en febrero en EUA

La propagación de la variante ómicron, que se ha convertido en la predominante en Europa en las últimas semanas, podría suponer también el fin de la pandemia de coronavirus en la región, según señaló el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el continente, Hans Kluge.

“Una vez descienda la ola de ómicron, habrá durante bastantes semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente será inmune debido a la infección y también a la disminución de la estacionalidad”, afirmó.

Esto generará “un período de tranquilidad” antes de que la covid-19 pueda “volver a finales de año”, aunque esto no signifique “necesariamente el regreso de la pandemia”.

Sin embargo, Kluge cree que no estamos en “una era endémica”. “Endemia significa (…) que podemos predecir lo que sucederá, este virus ha sorprendido más de una vez. Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado”, insistió el director regional de la OMS.

Asimismo, el principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, se mostró este domingo optimista ante la posibilidad de que la variante del coronavirus ómicron alcance su pico en el país a mediados de febrero y que a partir de ese momento las infecciones empiecen a bajar.

“Soy tan optimista como se puede ser. Con este virus, nunca puedes pecar de un exceso de optimismo”, dijo Fauci en una entrevista con el canal ABC.

“Pero si miramos lo que ha ocurrido en Sudáfrica, Reino Unido, Israel o incluso aquí en Nueva Inglaterra, ya ha pasado el pico y las infecciones están bajando a gran velocidad”, apuntó el epidemiólogo.

La gobernadora del estado de Nueva York (noreste), Kathy Hochul, anunció el viernes que el índice de positividad por coronavirus se ha situado en el 9,75 %, confirmando el ritmo descendente de contagios, después de que hace una semana llegara al 23 %.

“La positividad está bajando y por primera vez desde el 20 de diciembre estamos de nuevo en cifras de un solo dígito”, dijo la gobernadora en una rueda de prensa celebrada en un laboratorio médico.

Cabe destacar que, a pesar de la ola de contagios, miles de personas salieron a las calles en Europa para protestar contra las medidas de prevención.

En Bruselas, la policía usó cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar una protesta en contra de las vacunas contra el coronavirus y las medidas aplicadas para tratar de frenar la propagación de la pandemia.

Miles de personas acudieron a la protesta, algunas provenientes de Francia, Alemania y otros países. Los manifestantes coreaban “¡Libertad! ¡Libertad!” mientras marchaban. También hubo protestas en Barcelona, España.

En Barcelona, los manifestantes marcharon y portaban carteles como uno que decía “No es una pandemia, es una dictadura”.

Texto: Efe/Agencias

Foto: Agencia