La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dan inicio a la construcción de la Terminal Multimodal de Carga de Progreso, obra clave para el Tren Maya de mercancías. Con inversiones por 25 mil millones de pesos, el proyecto fortalecerá el desarrollo económico del sureste, conectará con el Corredor Interoceánico y generará más de 26 mil empleos directos en Yucatán
En un evento histórico para el desarrollo del sureste, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezaron el inicio de la construcción de la Terminal Multimodal de Carga de Progreso, proyecto que forma parte de la ampliación del Tren Maya para el transporte de mercancías.
Durante su intervención, Sheinbaum Pardo destacó que el Tren Maya, concebido inicialmente como un tren de pasajeros, ahora también funcionará como un tren de carga, lo que permitirá impulsar aún más el crecimiento económico de Yucatán y de toda la región sureste. Subrayó que el transporte de mercancías representa una vía eficiente para fortalecer la producción local y la distribución nacional.
“Con este banderazo se marca el inicio del Tren Maya de carga para permitir que todo el sureste de México tenga más desarrollo del que ya se ha logrado. El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otras regiones o aquí en el sureste pueda moverse de forma eficiente”, subrayó.
La mandataria informó que la obra será construida por ingenieras e ingenieros militares a cargo del general Vallejo, de la agrupación Felipe Ángeles, y estará vinculada con el desarrollo del Puerto de Progreso, cuya ampliación ya fue licitada y contará con una inversión de 12 mil millones de pesos.
La Terminal Multimodal de Carga, cuya inversión asciende a 25 mil millones de pesos, permitirá conectar al Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con otros proyectos estratégicos como la refinería de Dos Bocas y el Tren Interoceánico Coatzacoalcos–Salina Cruz.
El tramo Mérida–Progreso de carga contará con 70 kilómetros de vías férreas, de las cuales 40 kilómetros serán nuevos y 30 kilómetros serán rehabilitados. Con mano de obra y materiales locales, se prevé que esta obra esté concluida en un periodo de dos años y seis meses.
Este tramo contará además con cuatro terminales nodales ubicadas en Palenque, Chiapas; Cancún, Quintana Roo; Poxilá y Progreso, en Yucatán.
La infraestructura de carga estará conformada por 10 complejos de carga, integrados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles, interconectados a través de los mil 553 kilómetros de vía férrea ya construida del Tren Maya. Se estima que estas obras generarán 26 mil 200 empleos directos.
Sheinbaum Pardo resaltó que este esfuerzo forma parte de la continuidad de la llamada “cuarta transformación”, un modelo que, según expresó, impulsa el principio de la prosperidad compartida: “Por el bien de todas y todos, primero las y los pobres”.
Señaló que se prioriza el fortalecimiento de programas de bienestar, educación, salud y vivienda, con una visión de crecimiento económico que comienza desde la base social.
Además, presentó tres nuevos programas de bienestar que serán implementados durante su gobierno: Pensión Mujeres Bienestar, apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años de edad; la Beca universal “Rita Cetina”, dirigida a niñas y niños de educación pública en secundaria, y próximamente en primaria y preescolar y el Programa Salud Casa por Casa, que contempla visitas médicas a domicilio para personas adultas mayores, con entrega gratuita de medicamentos a través de las nuevas Farmacias del Bienestar.
NUEVAS UNIVERSIDADES
La presidenta también anunció la creación de dos nuevas universidades públicas gratuitas en Yucatán: la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en Kanasín, y la Universidad del Mar, en Progreso, con apoyo de la Secretaría de Marina.
Por su parte, el gobernador Díaz Mena expresó su agradecimiento a la presidenta por el respaldo brindado a proyectos que, afirmó, cambiarán el futuro de Yucatán y sus habitantes.
“Estamos haciendo historia con obras que perdurarán más allá de cinco décadas y con políticas públicas que ponen en el centro el desarrollo de la persona humana”, afirmó Díaz Mena.
Destacó que, con las inversiones anunciadas, Progreso se consolidará como un punto estratégico para el comercio nacional e internacional, generando empleos mejor remunerados y nuevas oportunidades para las y los yucatecos.
Previo al evento del banderazo de inicio de obras, el gobernador y la presidenta supervisaron el Puerto de Altura de Progreso y, más temprano, visitaron la comunidad de Chocholá, donde sostuvieron una asamblea con apicultores y productores de miel, a quienes informó, se apoyará con la distribución de sus productos en las Tiendas Bienestar de todo el país.
RESPALDO AL TRABAJO DE HUACHO DÍAZ MENA
Por otra parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo al gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, a quien calificó como “el gobernador más trabajador de todo el país”.
Durante su intervención, destacó el compromiso y cercanía de Díaz Mena con las comunidades, subrayando su labor diaria en todo el territorio yucateco.
“Se levanta a las cinco de la mañana y trabaja todo el día, recorriendo pueblos y atendiendo directamente a las y los ciudadanos”, afirmó Sheinbaum, quien también resaltó el afecto que el pueblo yucateco demuestra hacia su mandatario.
La mandataria subrayó que estas acciones buscan mejorar los ingresos de quienes trabajan la tierra y el mar, fomentando una competencia más justa en los mercados y fortaleciendo la economía local.
“Yucatán es un gran estado y México es un gran país, gracias al trabajo de su gente, su defensa nacional y su espíritu solidario”, concluyó.
Texto y fotos: Andrea Segura