Trump considera competir por un tercer mandato presidencial

El presidente Donald Trump afirmó que no bromea sobre intentar servir un tercer mandato, la indicación más clara de que sopesa la manera de violar la prohibición constitucional para mantenerse al frente del país después de que expire su gobierno, a principios de 2029.

Hay métodos para hacerlo posible, declaró en entrevista telefónica. Más tarde, a bordo del avión presidencial en el viaje de Florida a Washington, contó a periodistas: “cada vez hay más personas que me piden un tercer mandato, que de alguna manera sería un cuarto por la pasada elección, la de 2020, que fue totalmente amañada”.

Trump añadió: no quiero hablar de un tercer mandato ahora porque, de cualquier manera, aún falta mucho tiempo.

La 22 Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fue elegido cuatro veces consecutivas, establece que no se elegirá a la misma persona para el cargo de presidente más de dos veces.

Cualquier intento de permanecer en el cargo plantearía dudas legales y se desconoce qué tan serio es Trump sobre ir por ese camino. No obstante, los comentarios fueron un claro reflejo de un deseo de perpetuarse en el poder por parte de un presidente que ya violó las tradiciones democráticas hace cuatro años, cuando intentó revertir la elección que perdió ante Biden.

Esta es otra escalada en su claro esfuerzo por tomar el control del gobierno y desmantelar nuestra democracia, asentó un comunicado del representante demócrata de Nueva York Daniel Goldman, quien fue abogado principal para el primer juicio político a Trump. Si los republicanos del Congreso creen en la Constitución se pronunciarán contra de las ambiciones de Trump para un tercer mandato.

Anuncio de aranceles el 2 de abril

Donald Trump anunciará el miércoles 2 de abril una nueva tanda de aranceles en un gran evento en la Casa Blanca, donde estará acompañado de todo su gabinete.

Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” porque, a su juicio, permitirá a E.U. librarse de prácticas comerciales “injustas” que otros países han mantenido durante décadas. 

“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han estado estafando a este país durante décadas. Lo hace en el mejor interés del trabajador estadounidense”, explicó su portavoz, Karoline Leavitt.

En concreto, Trump prevé anunciar el miércoles “aranceles recíprocos” a aquellos países que, según Washington, imponen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).

Leavitt señaló que el anuncio incluirá “aranceles basados en países”, pero no ofreció detalles sobre qué naciones se verán afectadas ni si la UE será considerada como un bloque o se aplicará la medida a países específicos. También afirmó que “por ahora, no habrá exenciones”.

Texto y foto: Agencias