El presidente, Donald Trump, declaró este lunes que no considera suspender la aplicación de nuevos aranceles para permitir negociaciones, luego de que surgiera una versión de que su gobierno estaba evaluando una pausa, lo que impulsó brevemente a los mercados.
En una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que no contempla dicha pausa mientras tienen lugar las negociaciones.
“No estamos considerando eso. Tenemos muchísimos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros, y serán acuerdos justos”, indicó el líder republicano.
Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.
“Si logramos un acuerdo realmente justo y beneficioso para Estados Unidos, esto es ‘Estados Unidos’ primero. Ahora es ‘ Estados Unidos primero’”, dijo destacando que en el pasado no fue así y que no va a tolerarlo más.
Trump subrayó que mantuvo este lunes por la mañana una “muy buena conversación” sobre eso con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
“Vamos a conseguir acuerdos justos y buenos tratos con todos los países, y si no los conseguimos, no tendremos nada que hacer con ellos”, añadió destacando pese a todo que puede haber “aranceles permanentes” y al mismo tiempo “negociaciones”.
Volvió a amenazar con imponer un arancel adicional de 50% a China si este país no revoca los gravámenes de represalia, de 34 por ciento, que anunció el viernes pasado.
La versión de que Trump podría pausar los aranceles impulso al mercado de valores, luego de que la jornada iniciara con el desplome de Wall Street, por preocupaciones de que la política comercial de Trump pudiera torpedear la economía global.
Cuando se le preguntó si Trump consideraría una pausa de 90 días en los aranceles sugerida por un destacado administrador de fondos de cobertura, Hassett dijo: “Creo que el presidente va a decidir lo que el presidente va a decidir”.
Casi dos horas después, múltiples cuentas de usuarios en la plataforma de redes sociales X publicaron mensajes idénticos afirmando que Hassett dijo que Trump está considerando una pausa para todos los países, excepto China. Los operadores de acciones y algunos medios de comunicación recogieron la historia, y el mercado se disparó ante la insinuación de buenas noticias.
Horas después, Trump llamó a no ser “débiles” ni “estúpidos” tras la caída en los mercados mundiales derivado de la imposición de aranceles por parte del mandatario.
Por medio de redes sociales, el mandatario aseguró que Estados Unidos “tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas”.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reposteó el mensaje de Rapid Response desmintiendo la versión de la pausa.
Trump se ha mostrado “abierto” a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.
Texto y foto: EFE