Un estudio revela que en el 2050 la península de Yucatán, se verá afectada debido al cambio climático

Para 2050, debido al cambio climático, los estados de la costa sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, se verían notablemente afectados ante esta problemática ambiental, pues de acuerdo con el estudio “Cambio climático en México: Recomendaciones de política pública para la adaptación y resiliencia del sector pesquero y acuícola”.

El análisis informa de la vulnerabilidad de las comunidades costeras del país a las presiones causadas por el cambio climático, una muestra que, por ahora, demuestra lo mencionado, es el caso de los estados del noroeste del país, los cuales se encuentran en peor situación, pero en el futuro mediato (hacia el año 2050), la misma situación alcanzaría a la península yucateca.

Entre las acciones que se han tomado en este tema, Yucatán, aprobó incluir en su paquete fiscal del 2022, dos nuevos “impuestos verdes” a empresas que emiten contaminantes, con la intención de revertir los impactos al medio ambiente.

Ante este panorama, Chapter Zero México, el Centro de Empresas Conscientes, y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, se unen para ofrecer el programa Liderazgo para la Acción Climática, con el fin de habilitar y buscar a los miembros de consejos de administración, y altos directivos de empresas a liderar la estrategia de sus organizaciones para atender la emergencia climática que vive el mundo.

Señalan que “mediante este programa los consejeros de empresas aprenderán a identificar el impacto del cambio climático en los negocios y el rol y responsabilidad del consejo ante el gran reto de la transición hacia la neutralidad en emisiones de carbono”, con el fin de garantizar la viabilidad de sus organizaciones a largo plazo”.

Adrián Gómez Balboa, Chapter Zero México, dijo que durante el programa, que iniciará el 17 de agosto y durará 30 horas, el aprendizaje de los consejeros y directivos será guiado por expertos e invitados líderes en el tema, a través de masterclass, cápsulas de video, entrevistas y exposiciones, todo ello en la modalidad cien por ciento en línea.

 

https://mexico.edf.org/sites/mexico/files/Estudio%20sobre%20Cambio%20Clim%c3%a1tico%20en%20M%c3%a9xico%20low.pdf