Mary Carmen Rosado Mota
@mary_rosmot
latribunaesnuestra@gmail.com
El mundo fitness, del ejercicio físico y el cuidado personal alcanzó mucha más popularidad en los últimos años, principalmente durante la pandemia que inició en los primeros meses del 2020 cuando “hacer ejercicio” adoptó nuevos significados. Mantenernos en movimiento se convirtió en una necesidad más real pero, también, se tuvo que recurrir a nuevas estrategias para ejercitarnos desde nuestros hogares.
Patry Jordan nació en España en 1984 como parte de una familia que estaba acostumbrada a la práctica de deporte. Su padre entrenador de futbol, su mamá corredora de maratones y su hermano analista en el Barcelona, por lo que algo era seguro, ella estaba destinada a involucrarse con el mundo del ejercicio y del entrenamiento deportivo.
Hace más de 10 años abrió su primer canal en YouTube llamado “Secretos de chicas” en donde compartia tips y consejos relacionados con el cuidado del cabello, peinados, cuidado de la piel, maquillaje, con base en sus conocimientos y estudios de estética, lo que hoy en día conocemos más con términos de “skin care” y “autocuidados”. Adicionalmente daba consejos sobre rutinas de ejercicio gracias a su trabajo como entrenadora personal en un centro deportivo en España, sin embargo, sería este último rubro el que cambiaría su vida.
Gym virtual se creó oficialmente a finales del 2010, a través de este canal de videos Patry comenzó a compartir rutinas enfocadas en piernas, brazos, core, gluteo, cardio y cuerpo completo, así como rutinas de baile fitness y consejos para mantenerte en forma de manera sencilla. Uno de los elementos más llamativos de esta entrenadora es la modalidad del calendario que ofrece de manera gratuita en su sitio web, mes con mes sube la lista de ejercicios a realizar cada día de la semana, de modo que es como si tuvieras tu propio plan de ejercicio.
Hace 5 años, durante el confinamiento, Patry Jordan se volvió mucho más famosa y conocida a nivel mundial, subiendo rutinas de manera frecuente e incluso incorporando clases en vivo para que personas de cualquier país despejaran su mente y activaran su cuerpo entrenando con ella a través de su canal que, hoy en día, cuenta con cerca de 14 millones de suscriptores.
“Yo puedo con todo” es el lema que ha regido la vida de una mujer que ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías para convertirse en su propia marca que incluyen dos libros, un podcast, planes de entrenamiento especializados, además de una tienda en línea con playeras, botellones, tapetes y material deportivo. Pero lo que debemos recordar es que no necesitamos estar en medio de una pandemia para hacer algo por nuestra salud, destina por lo menos 15 o 30 minutos del día para ponerte en movimiento porque tú también puedes con todo.