El preparador físico yucateco Vicente Espadas Cervantes demostró que es uno de los mejores de su oficio en el país, porque bajo sus rutinas la selección de fútbol ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y además ha participado en múltiples Copas del Mundo. Actualmente ocupa este cargo con los Rayados de Monterrey.
Es un referente del deporte yucateco a nivel nacional e internacional.
Hace unos días, el comentarista y exfutbolista Luis Roberto Alves “Zague” destacó el gran trabajo del preparador físico, pieza clave en el rendimiento físico del Monterrey en el Mundial de Clubes 2025.
Espadas Cervantes comenzó con los Itzaes de Yucatán de Tercera División y en que tomaba sus cursos, ya que le gusta prepararse, poner en práctica las metodologías, las rutinas por lo que fue así que conoció a técnicos como Raúl “Potro” Gutiérrez, Luis Felipe “Flaco” Tena, quienes apenas tuvieron una vacante en sus selecciones inferiores, le dieron una oportunidad.
En 2016 integró el cuerpo técnico de la Selección Sub 23, que en ese año ganó el histórico bronce en los Juegos Olímpicos, que se celebraron en Brasil.
El yucateco se volvió un experto en detectar las promesas de fútbol, sector que por cierto que si ha transcendido, a diferencia del equipo mayor, conocido como los “Ratones verdes”, que salvo en el Mundial de México 86, no han llegado al quinto partido.
Lamentablemente Espadas Cervantes no tenía una oportunidad en el máximo circuito, pese a los buenos resultados, ya que esto se mide en las lesiones, dolores musculares que tengan los jugadores.
Al poner las cargas de trabajo se tiene que estar pendiente de los números de partidos que tendrán. Suele escucharse que medio equipo tiene dolores musculares, “es un hospital” y esto se debe a que el preparador físico está poniendo baja rutina o al contrario, pero no la adecuada.
Luego tuvo su oportunidad con el San Luis, donde estuvo dos torneos y luego con las Cebras.
Datos a destacar
1. Nació en el municipio de Cacalchén, Yucatán.
2. Jugó fútbol, pero debido a que estudió la Licenciatura de Educación Física, se enfocó a la preparación de deportistas.
3. Bajo sus rutinas, la selección olímpica obtuvo una histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos.
4. Es Mérito Deportivo por Yucatán en la categoría de entrenador.
5. Hace unos días, el comentarista y exfutbolista Luis Roberto Alves “Zague” destacó el gran trabajo del preparador físico, pieza clave en el rendimiento físico del Monterrey en el Mundial de Clubes 2025.
6. Comenzó con los Itzaes de Yucatán de Tercera División y en que tomaba sus cursos le gustó el área de la preparación.
7. Ha trabajado bajo la dirección técnica de Raúl “Potro” Gutiérrez y Luis Felipe “Flaco” Tena, entre otros.
8. Se volvió un experto en las promesas de fútbol.
9. Las selecciones juveniles sí han transcendido, a diferencia del equipo mayor, conocido como los “Ratones verdes”, que salvo el Mundial de México 86, no han llegado al quinto partido.
10. En el máximo circuito ha estado con el San Luis y los Rayados de Monterrey.
Texto y fotos: Darwin Ail