Vive Oaxaca y la Guelaguetza, a partir del 10 de julio en Kanasín

La tradición gastronómica, arte y cultura de Oaxaca y la Guelaguetza llega a Kanasín, a partir del 10 de julio hasta el domingo 3 de agosto en un predio ubicado en la calle 28 entre 19 y 21, a un costado del parque ‘Alfonso Palma’, donde las familias del municipio y de comunidades aledañas podrán disfrutar de esta fiesta y tradición popular del estado de Oaxaca.

“Para los que no conocemos Oaxaca esta es una gran oportunidad de conocer la cultura, artesanías y la comida tradicional de ese estado”, dijo Raquel Balam, presidenta del DIF de Kanasín.

A nombre del alcalde Edwin Bojórquez, Balam Rocha dio la bienvenida a los integrantes del grupo cultural Oaxaca, Arte y Cultura, que por primera vez hará un recorrido por varios estados.

La titular del DIF señaló que “será un evento especial para Kanasín; el municipio abre sus puertas a una nueva cultura que viene a presentarnos su danza, sus tradiciones y su gastronomía”.

Invitó a los ciudadanos de Kanasín a asistir a la Guelaguetza en Kanasín, cuya entrada será completamente gratuita, y a disfrutar de los productos que ofrecerán más de 50 productores oaxaqueños.

“Vive Oaxaca, Julio el Mes de la Guelaguetza en el corazón de Kanasín”, dijo Diana Velasco, representante del grupo artesanal, luego de una larga exposición de lo que habrá en ese municipio. 

Señaló que la presencia cultural de Oaxaca se complementa con una pintoresca muestra artesanal y gastronómica en la que se podrá disfrutar de 9 de la mañana a 10 de la noche de las ‘tlayudas’, mole negro, agua de horchata almendrada, chapulines al mojo de ajo y las nieves (sorbetes), entre otras delicias de la gastronomía oaxaqueña.

También habrá venta de artesanías, ropa típica, joyería de filigrana y hermosos textiles en telares de pedal, de mesa y de cintura que son parte de la belleza utilitaria que podrá adquirirse en esta exposición.

Reiteró que participarán 50 expositores en la feria, además dijo que los días 21 y 28 de julio se realizarán bailables y danzas en Oaxaca y serán transmitidos de manera en pantallas gigantes para el disfrute de las familias de Kanasín.

Ese mismo grupo estarán en Kanasín, en vivo y a todo color, presentando las 8 regiones de Oaxaca el 2 y 3 de agosto para cerrar con broche de oro esa fusión entre Oaxaca y la Capital del Panucho.

Texto y foto: Esteban Cruz O.