Yucatán aprovechará al máximo nueva alianza estratégica con Guanajuato

Yucatán consolidará oportunidades de inversión y turísticas con la zona del bajío del país, luego de la firma de una alianza estratégica entre el gobernador Mauricio Vila Dosal y su homólogo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Durante una reunión con empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) de la capital guanajuatense, en el marco de la Feria de León, en donde Yucatán es el estado invitado, el mandatario yucateco dijo que este pacto representa la posibilidad de atraer a un mayor número de visitantes a la entidad y de concretar estratégicas inversiones con el que es considerado como el corredor industrial más importante de México y América Latina.

“Este tipo de acciones son una muestra que refrenda la vocación de las agrupaciones de la sociedad civil, tal es el caso del Patronato de la Feria Estatal de León, como agentes fundamentales del desarrollo y de construcción de alianzas entre sociedad y gobierno”, señaló Vila Dosal en su intervención.

Después de su visita al Bajío, el titular del Poder Ejecutivo estará este sábado en Tizimín y dormirá en Río Lagartos para continuar con su dinámica de estar cerca, escuchar y atender personalmente a la ciudadanía. El domingo, el mandatario realizará una gira de trabajo por el oriente de la entidad.

Al resaltar las ventajas del acuerdo, el mandatario dijo que permitirá potenciar la actividad turística y, para ello, aseguró que se aprovechará al máximo la ruta aérea inaugurada en el pasado mes de noviembre, por la aerolínea Volaris, entre los aeropuertos de Mérida y del Bajío.

Cabe recordar que, la región del Bajío comprende parte de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. Se trata de un importante corredor industrial que hoy alberga corporativos nacionales, poderosas multinacionales y su industria auxiliar. El crecimiento económico de la región es comparado al de las potencias asiáticas. Se calcula que habitan en la zona 10 millones de personas.

Ante el presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, Gabriel Pérez Navarro y los directivos integrantes de la Canaco-Servytur, Vila Dosal explicó que desde el inicio de su gestión ha trabajado para posicionar a Yucatán como un atractivo polo para la inversión y el turismo.

Y ya se han dado los primeros frutos con la próxima instalación, por parte de la empresa japonesa de autopartes Uchiyama Manufacturing Corporation, de una planta en el corredor industrial de Hunucmá, donde se invertirán mil 326 millones de pesos y generará unos mil empleos directos.

En el ramo turístico, señaló que se cuenta con una infraestructura de más de 13 mil cuartos de hotel y con una conectividad aérea semanal de 195 vuelos nacionales y 19 internacionales que enlazan con Estados Unidos, Cuba y Canadá.

El gobernador destacó que entre Yucatán y el Bajío se está a sólo dos horas por vía aérea, lo que resulta muy atractivo para los guanajuatenses y los habitantes de toda esa región que consideren a nuestro estado como una opción para visitar y vacacionar.

Texto y foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *