Yucatán llevará su cocina al Tianguis Turístico 2025

La gastronomía yucateca, reconocida por su profundidad histórica y riqueza de sabores, será protagonista en la edición 49 del Tianguis Turístico, que se celebrará del 25 al 29 de abril en el Baja California Center, entre Tijuana y Rosarito. A través de una delegación encabezada por la Federación Gastronómica de Yucatán, el Estado mostrará al país y al mundo cómo su cocina tradicional es también una herramienta de promoción turística, desarrollo económico y preservación cultural.

Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación, detalló que el corazón de esta iniciativa será un food truck que recorrerá cinco puntos estratégicos de Tijuana y Rosarito, incluyendo el Arco de Tijuana, Plaza México y el Muelle de Rosarito para repartir más de cinco mil tacos gratuitos de cochinita pibil y lomitos estilo Valladolid. Esta activación busca no solo deleitar a los paladares, sino provocar un encuentro con la identidad de Yucatán a través de su cocina. “La gastronomía no es solo un atractivo turístico, es un lenguaje que conecta territorios, saberes ancestrales, biodiversidad y creatividad local. Al llevar nuestros sabores al norte del país, estamos tendiendo puentes entre regiones, promoviendo a las y los cocineros yucatecos, e impulsando una red de colaboración que fortalece al sector turístico en su conjunto”, afirmó Aguirre.

La delegación incluirá cenas maridaje con restaurantes de la región y se concretarán tres convenios de hermanamiento con organizaciones locales, reforzando los lazos entre cocinas hermanas. 

Asimismo, por primera vez se integrará una visión ambiental con la participación de la Fundación Limpiemos Yucatán, que colaborará con organizaciones de Baja California para incorporar prácticas sustentables al modelo de promoción gastronómica.

Empresas yucatecas como Mayan Foods, La Anita, Panadería La Mejor y Dunosusa respaldan este esfuerzo con productos emblemáticos del Estado que formarán parte de las degustaciones y activaciones. “La promoción de la cocina yucateca también dinamiza la economía local: impulsa a productores, promueve el uso de ingredientes regionales y abre nuevos canales de distribución”, subrayó el presidente de la Federación.

Cinco chefs yucatecos provenientes de Mérida, Motul y Valladolid encabezarán las actividades culinarias, garantizando una representación amplia del interior del Estado.

Texto y foto: Andrea Segura