Yucatán se une a protestas en favor del Ejército por caso Nuevo Laredo

Familiares y amigos de los soldados se suman a la manifestación a nivel nacional y marchan de la X Región Militar al monumento a las Fuerzas Armadas en la 42 Sur

Familiares y amigos de militares se sumaron a las protestas a nivel nacional en apoyo del Ejército Mexicano, debido a que hace unas semanas soldados mataron presuntamente a cuatro civiles en un operativo en Nuevo Laredo y están sujetos a juicio.

La marcha, que inició en la X Región Militar, se dirigió al monumento al Ejército Méxicano, ubicado en la calle 42 Sur.

Una de las manifestantes, Gabriela Bojórquez, indicó que “da tristeza ver que sólo existan derechos humanos para los criminales, el militar sólo cumple órdenes, un militar no se manda solo, recibe órdenes por el jefe supremo del país, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.

Señaló que “la gente civil ignora, simplemente no sabe lo que hace un militar, las horas incansables en sus servicios, que les impide convivir con sus familias como el resto de las personas, los militares suelen no ver a sus familias por meses, incluso hasta en años”.

Refirió que ellos no sólo están en contingencias en huracanes, el Ejército, la Marina es la primera defensa del país.

Como se recordará, el pasado 26 de febrero, aparentemente personal militar disparó en contra de jóvenes que viajaban en una camioneta, en la colonia Manuel Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Cinco jóvenes perdieron la vida a causa de la agresión.

Posteriormente, los integrantes del Ejército Mexicano fueron agredidos por civiles, incluso en redes sociales se difundieron varios videos sobre la confrontación.

Algunos medios dieron a conocer fragmentos del primer informe por el oficial a cargo, el cual señala que cuatro soldados dispararon en contra del vehículo en el que viajaban los civiles sin haber recibido alguna orden al respecto.

Por estos hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reveló que los cuatro elementos militares fueron vinculados a proceso por el delito de desobediencia.

En tanto que la investigación por la muerte de los civiles es realizada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Texto y fotos: Darwin Ail

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp