Yucatán tiene crecimiento del 26.2% en actividades primarias para ocupar el segundo lugar a nivel nacional

Durante el cuarto trimestre de 2021 en actividad económica, Yucatán mostró un movimiento anual de 4.5% que resultó del crecimiento de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 26.2%, 5.5%, y 3%, respectivamente y con el resultado en las primarias ocupó el segundo lugar a nivel nacional.

De acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) durante el período enero a diciembre de 2021, el acumulado de la actividad económica estatal creció 8.1%, por el aumento de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 9.9, 11.2 y 6.9%, respectivamente.

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Por lo que respecta a la contribución a la variación total del ITAEE, durante el año, las actividades terciarias explicaron 4.8% de la variación total de 8.1%, mientras que las actividades secundarias lo hicieron 2.9%.

 

ACTIVIDADES PRIMARIAS

En el cuarto trimestre de 2021, las Actividades Primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron el aumento anual de 26.2%, principalmente por el comportamiento de la agricultura. Con ello Yucatán situó en el segundo lugar a nivel nacional. Únicamente lo superó Quintana Roo con 65%.

Luego se ubicaron Guanajuato con 20.4%, Durango (17%), San Luis Potosí (16.7%), Campeche (12.4%), Tabasco (10.5%), Tlaxcala (10.3%), Oaxaca (8.5%) y Veracruz (8.4).
También le siguieron Tamaulipas (8%), Baja California y Nayarit (6.9).

Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. El ascenso anual de 5.5% de las actividades secundarias ubicó a Yucatán en el lugar 11 entre las 32 entidades federativas del país.

Las Actividades Terciarias incluyen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades vinculadas con operaciones de información y de activos, así como con servicios afines al conocimiento y experiencia personal. Incluyen también los relacionados con la recreación y con la parte gubernamental, entre otros. En el cuarto trimestre de 2021, Yucatán registró en estas actividades una variación anual de 3%, lo cual ubica a este estado en el lugar 11 a nivel nacional.

Finalmente, en el cuarto trimestre de 2021, el aumento de 4.5% en el total de las actividades económicas ubicó a Yucatán en el octavo lugar a nivel nacional. Además, su aportación a la variación nacional fue de 0.07%.