Yucatán ya tiene una tercera Zona de Refugio Pesquero

Con el objetivo de proteger a la langosta espinosa (Panulirus argus) y otros recursos pesqueros, ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto correspondiente a la creación de una Zona de Refugio Pesquero (ZRP) Parcial Temporal  en El Cuyo.

Esta que es la tercera ZRP decretada en Yucatán, se establece en un área de 15.04 km2, paralela a línea de costa del poblado de El Cuyo, que se caracteriza por ser una zona de pastos, algas marinas, cordilleras y blanquizales y la que en los últimos años ha aportado el 75% de la captura de langosta a nivel estatal.

De esta manera, un periodo de 5 años, la pesca comercial de langosta espinosa queda estrictamente prohibida y únicamente podrán llevarse a cabo actividades de pesca deportiva-recreativa o de consumo doméstico sobre una o varias especies de flora y fauna acuática, durante un periodo de tiempo definido y únicamente mediante el uso de artes o métodos de pesca específicos de carácter altamente selectivo.

Estas disposiciones, son obligatorias para los permisionarios, concesionarios, capitanes y/o patrones de pesca, motoristas, operadores, técnicos, pescadores, tripulantes y demás sujetos que realizan actividades de pesca en aguas marinas de jurisdicción federal paralelas a la línea de costa del poblado de El Cuyo, en el municipio de Tizimín, en el estado de Yucatán.

Es importante señalar que en los considerandos se menciona que desde 2020, los miembros de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “El Cuyo” S. C. de R. L., del Comité Náutico, de la Comisaría Ejidal y los permisionarios pesqueros de la localidad, desarrollaron la idea de establecer la Zona de Refugio Pesquero.

Esto debido a que durante la temporada de captura de langosta, habían observado que en el mes de febrero se presenta una alta incidencia de juveniles en las áreas de pesca, por lo cual,  y para evitar la captura de éstos, acordaron cierres voluntarios anticipados a la temporada de captura de langosta.

El establecimiento de una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal en esta región representa una importante medida de manejo complementario para conservación y aprovechamiento sustentable de langosta espinosa (Panulirus argus), con la finalidad de mitigar el impacto de la pesca en sus poblaciones pesqueras, las cuales son de interés comercial en la zona.

Con el establecimiento de la zona de refugio,a mediano plazo mejorará la productividad pesquera y se recuperará la biomasa poblacional en el sitio y áreas adyacentes ya que se permitirá el reclutamiento de los organismos, favoreciendo el stock de la especie indicada, además de que se apoyará en la conservación y preservación ecológica del sitio.

Texto y foto: Manuel Pool