Más de 100 niños de 6 a 14 años formaron parte del proyecto FC Porto que se realizó en la Universidad Modelo y que tiene como fin principal captar a nuevos talentos para el futbol europeo.
A diferencia de otros años, en éste, el visoreo llegó desde antes, una semana para ser exactos, y en la que estuvieron presentes en diferentes instituciones como sedes como fueron la Uady, la Universidad Modelo y Grupo Bepensa.
En estos tres sitios se trabajó con jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 15 a 17 años.
En este campamento se entregaron 87 becas a igual número de jugadores para participar en el scouting y se captó a un talento yucateco el joven Andrés Bautista Hernández, de la Escuela Modelo, y quien viajará a Portugal en mayo próximo para ser examinado por gente del Porto FC de la categoría Sub-17, que es la tercera en importancia dentro de la organización del club portugués.
El primer equipo es el que juega en la Champions League, le sigue la Sub-19 y, posteriormente, la Sub-17.
Carlos Sáenz Castillo, director del Idey, visitó el campeonato de los Dragones donde constató la cantidad de niños que tomaron parte en este ejercicio y las formas de entrenamiento del equipo europeo.
Sáenz estuvo acompañado por Jorge Martínez Bernal, director del proyecto FC Porto Dragon Force México y Juan Pablo Capetillo, jefe de Proyectos Especiales del Idey.
Sáenz Castillo agradeció a los niños, pero también a los papás el haber participado en este curso.
Añadió que la calidad de vida que se tiene en Yucatán hizo que el Porto mire hacia la entidad para llevar a cabo su proyecto.
Texto y foto: Agencias