Alertan por aumento de pesca ilegar

Pescadores piden medidas de seguridad urgentes para evitar esta actividad, ya que personas de otros estados viajan a la entidad en la temporada alta de captura, por lo que los campechanos registran un bajo volumen de captura

La pesca ilegal es un problema que se agudizó en Campeche debido a la pandemia del coronavirus, lo que también afectó a la captura de camarón y pulpo, ya que propició la pesca furtiva, pues muchas personas perdieron sus empleos.

Al respecto, Francisco Romellón Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en la entidad (Canainpesca), reveló  que los campechanos, quienes fueron golpeados por la crisis económica y la pérdida de empleo, se vieron orillados a la caza futiva, la cual viene a afectar severamente a hombres del mar.

Aunado a esto, las embarcaciones han decidido no salir a la mar ante la baja captura.

Romellón Herrera recordó que al menos el 50 por ciento de 100 embarcaciones han decidido optar por el “atraque” de las embarcaciones en los muelles, pues los resultados en cada viaje generan perdidas importantes en los pescadores de altura.

“Entre el 40 y 50 por ciento de los barcos no tienen actividad, Afuera hay pocos barcos en actividades de pesca, aun así los volúmenes de producción siguen bajos”, comentó.

Esta situación también se ha visto propiciada por la disminución de la vigilancia en las costas, por lo que pidieron a las autoridades adoptar mejores estrategias de seguridad, pues inclusive personas de otros estados viajan a Campeche en las temporadas altas de captura, lo que afecta directamente a los pescadores formales de la entidad.

Asimismo, el presidente de la Canainpesca dijo que la temporada sigue baja, “no sabemos que esté pasando, no hay aumento en las producciones, de repente cuando pasan los nortes mejora un poco y aumenta cinco canastas, pero luego todo regresa a registros negativos, entonces debemos decir que la pesca cae de 100 a 120 kilos”.

Anteriormente, Romellón Herrera había declarado que hay un promedio de captura de 150 kilogramos de camarón rosado por jornada de viaje, 40 días en las aguas campechanas, en un sólo viaje obtienen 3.75 kilogramos del crustáceo por día, lo que equivale a un aproximado de 11 cócteles de camarón grandes.

Lo anterior representa el 40 por ciento de los seis kilogramos por jornada del año anterior.

Debido a esta grave problemática, los ingresos de los pescadores han disminuido considerablemente.

Texto y foto: Agencia