Las activistas consideran insuficientes las campañas y estrategias de prevención en la entidad, porque las cifras no disminuyen
Las asociaciones civiles y activistas reportan que las estrategias de prevención del VIH son insuficientes, debido a que la entidad permanece entre los estados donde más repunta la enfermedad.
Las amas de casa y los jóvenes son los sectores de la población que más casos de contagio de VIH registran en la actualidad, advirtió Diego Cervera Balám, activista de la asociación “Unidos por Una Vida Digna”.
Reconoció que Campeche es uno de los estados con números rojos en casos de VIH, por tanto, señaló las autoridades deberían analizar la efectividad de las campañas de prevención, para conocer si cumplen con su objetivo.
“La asociación registra un incremento de la enfermedad en amas de casa y jóvenes, esta es una situación lamentable”, expresó el activista.
Indicó que, en las reuniones del Consejo Estatal para la Prevención del VIH-Sida (Coesida), la Secretaría de Salud Federal insistió en trabajar para evitar que el número de contagios aumente, porque son muchas las entidades que se encuentran en números rojos por su elevada tasa de contagios de VIH.
Consideró que, ante ese panorama, lo que está fallando es la estrategia de prevención y debería revisarse su efectividad.
Mencionó que las dependencias de salud deben sentarse a dialogar con las asociaciones civiles para trabajar en el tema, pues aseveró que las ONGs tienen una amplia experiencia y acercamiento al tema.
“Una cosa son los sondeos y personas que se les detecta el VIH a través de una prueba y otra situación las personas que llegan a solicitar la ayuda a las asociaciones”, finalizó.
Texto y foto: Agencias