La mayoría de los centros de rehabilitación contra las adicciones, conocidos popularmente como “anexos”, operan de manera irregular, no cuentan con los estándares de salud y violentan los derechos humanos, por lo que es importante que si la gente conoce de estos casos, haga la denuncia correspondiente, así lo dio a conocer el secretario del Consejo Técnico del Centro Estatal de Adicciones, José Luis Farfán.
Por su parte, el comisionado estatal de la Copriscam, Juan Abad de Jesús, dijo que cada año han estado apareciendo más centros de rehabilitación, de los cuales solo se tienen 36 registrados en todo el Estado; sin embargo, la Copriscam, como el Centro Estatal de Adicciones no son los reguladores de estos espacios. Por ello, cuando se visitan estos centros se pueden revisar siempre y cuando haya la voluntad de los encargados.
Hay casos en que la manera de operar de estos centros de rehabilitación consiste en “levantar” a sus pacientes de tal forma que son violentados y eso genera que en redes sociales estén hablando de secuestros, por lo que la Fiscalía General del Estado se encuentra trabajando en ese tipo de casos donde se violentan los derechos humanos de las personas con adicciones.
Texto y foto: Agencias