Apoyará Cecilia Patrón a cerrajeros del estado

Buscan tener una certificación oficial para ejercer su oficio y contar con más seguridad al momento de realizar su trabajo, así como acceder a créditos

Como parte de su trabajo en favor de reforzar la seguridad del patrimonio de las familias yucatecas, la diputada Cecilia Patrón hizo un compromiso con la Asociación de Cerrajeros de Yucatán, para que obtengan una certificación oficial y hacer que la ley que les da reconocimiento en Yucatán, se convierta en una iniciativa federal.

En visita al negocio del presidente Carlos Alberto Aguilar Cab, la legisladora aseguró que la ley que propuso hace dos años para evitar e inhibir que los ladrones de casas habitación se dediquen a esta actividad, pues evitará que entren y salgan de la cárcel cada vez que cometen este ilícito y se convierta en una “puerta giratoria”.

“Esta ley que hay en Yucatán, para evitar que los cerrajeros sean utilizados para abrir casas, autos o cualquier propiedad, y que los protege, armoniza muy bien con la ley que propuse y que ya fue aprobada para evitar la puerta giratoria”, dijo.

Los cerrajeros explicaron que hasta hace unos años, el oficio tenía el riesgo de ser llevados detenidos luego de cumplir con el trabajo de abrir una casa, un auto o un predio, pues el contratante no necesariamente era el propietario, por lo que, al concretar su labor, sin saberlo incurren o se convertían en colaboradores para la consumación de un presunto delito.

“Una vez estuve en el bote porque le abrí la puerta de la casa al marido de un matrimonio cuya relación estaba en litigio y él, aunque acreditó ser el propietario del predio, estaba impedido por un juez acercarse o entrar a esa casa y nosotros, por ende, no teníamos cómo negarle el servicio”, explicó el líder cerrajero.

El líder cerrajero expuso que también ya cuentan con un registro para evitar que gente deshonesta, aun con los conocimientos, pueda dar un servicio.

“Por el momento en Yucatán ya tenemos una ley y un registro, ahora estamos pidiendo contar con una certificación que reconozca nuestros conocimientos”, dijo.

En la reunión también solicitaron se les brinde ayuda para acceder a créditos y obtener equipos más modernos y acorde con la época en la que se manejan llaves digitales, con chip o con formatos no convencionales.

Cecilia Patrón se comprometió a resolverles el acceso a créditos, coadyuvar para obtener su certificado y llevar la ley a una instancia federal para que se pueda armonizar en todos los estados de la República.

Texto y foto: Cortesía