Científicas franco – mexicanas impulsan la investigación oceánica

La alianza Francesa de Mérida abrirá sus puertas este 11 de febrero para la inauguración de la exposición “Las Marian de la Mar”, una muestra que rinde homenaje a 11 científicas franco-mexicanas con una destacada trayectoria en la investigación de los océanos.

Esta exposición forma parte de la conmemoración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, establecido por Naciones Unidas para visibilizar la participación femenina en el ámbito científico y evidenciar las desigualdades que aún persisten en este campo.

La doctora Dalila Aldana Aranda, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias de la Sección Sureste e investigadora del Cinvestav, Mérida, destacó que esta iniciativa responde a uno de los objetivos del 11F: dar reconocimiento a científicas consolidadas. Además, la exposición se enlaza con el programa de la Década de los Océanos de Naciones Unidas, integrando ambas conmemoraciones en un solo evento.

Una exposición que trasciende fronteras

La muestra estará conformada por pósters y videos bilingües (francés y español), los cuales ofrecerán un recorrido por la vida y aportaciones de las investigadoras. Además, contará con una bitácora de navegación, en la que las y los visitantes podrán dejar comentarios y reflexiones.

Tras su exhibición en Mérida, la exposición recorrerá diversas sedes tanto en México como en el extranjero, entre ellas:

Ciudad de México: Embajada de Francia, IFAL, Liceo Franco-Mexicano y el Instituto Politécnico Nacional.

Baja California Sur: Sede del Cisimar del Politécnico.

Francia: Embajada de México en París, Universidad de Toulouse, Universidad de Bretaña Occidental, Universidad de las Antillas Francesas y Universidad de Marsella.

Finalmente, en junio, “Las Marian de la Mar” será presentada en Niza, Francia, como parte de la gran reunión mundial de los océanos, consolidándose como un referente de la colaboración científica entre México y Francia.

Esta exposición busca fomentar el reconocimiento de las mujeres en la ciencia y motivar a las nuevas generaciones a incursionar en la investigación oceánica, un campo esencial para el desarrollo sostenible del planeta.

Texto y foto: Andrea Segura