Duermen con su mejor pijama ante la llegada de otro sismo

Cristina Alhamad durmió con su “mejor pijama” y su bebé a un lado, lista para salir corriendo ante la posibilidad de que temblara de nuevo.
Vive en Los Ángeles, a unos 240 kilómetros de donde se registraron jueves y viernes fuertes sismos, de magnitud 6.4 y 7.1, respectivamente, que despertaron en esta metrópoli de California el temor de que el “Big One”, el gran terremoto, está cerca.

El del viernes fue 11 veces más fuerte que el del día anterior, con epicentro en el desierto de Navajo cerca de Ridgecrest, una pequeña ciudad de 30 mil habitantes.

No solo lo sintió Alhamad y sus vecinos que gritaban y corrían en los pasillos de su edificio. También en otras ciudades como Las Vegas, y desde el jueves se han reportado miles de réplicas de diferente intensidad.

Y aunque los sismos se registraron en otra falla menor, que no está directamente conectada a la gigantesca de San Andrés, estos terremotos enviaron un mensaje a los angelinos: estén listos.

“Para mí fue un shock porque no sabía exactamente qué hacer”, recordó Alhamad, de 29 años. “Había gente que gritaba que no salieran y otros que sí”, añadió.

Al final, tomó a su bebé de un mes y se quedó en el pasillo del edificio. El día anterior, después del sismo de 6.4, había preparado un bolso con cosas esenciales para el niño y sus documentos, que colocó cerca de la puerta.

“Pero ayer en lo menos que pensé fue en agarrar las cosas… solo agarré a mi bebé y salí”, dijo a la AFP.

Bares, restaurantes, edificios residenciales, mercados y cines de Los Ángeles fueron evacuados después del temblor.

Las autoridades han exhortado a estar listos después de años de una especie de “sequía sísmica” con nada por encima de magnitud 6 desde principios de 2010.

Tras el fenómeno del viernes, la sismóloga de Caltech Lucy Jones advirtió que había 10% de probabilidad de que un nuevo sismo de magnitud 7 o más golpeara la próxima semana.

“La gente del sur de California sabe que vive en una zona sísmica, pero como no habían experimentado un fuerte temblor en muchos años bajaron la guardia”, explicó a la AFP John Bwarie, presidente de la firma Stratiscope, que trabaja en educar a comunidades sobre estos temas.

Estos temblores son un “buen recordatorio” de que hay que prepararse para un fenómeno mayor, añadió.

Texto y foto: Agencias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.