El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su palabra y hoy, por lo menos al escribir este editorial entraron en vigor los aranceles del 25% al acero y aluminio procedente de nuestro país y de Canadá.
Y decimos que al momento de escribir porque todavía, antes de la medianoche, se pudo anunciar alguna prórroga. Pero hasta ayer el presidente Trump no había quitado el dedo del renglón. Es por ello que por la noche, la presidenta Claudia Sheinbaum había convocado a una reunión a buena parte de su gabinete que tiene que ver con la política exterior y de la economía.
Se reunió, trascendió, con Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Vidal Llerenas, subsecretario de Economía y Luis Rosendo, subsecretario de Comercio Exterior. De lo que se habló allí seguramente se conocerán detalles hasta hoy, pero podemos adelantar que se tomaron medidas de reacción y de contingencia en esos sectores. En la Mañanera del Pueblo de ayer, Claudia Sheinbaum pidió paciencia y recalcó que se tiene un plan:
“Ya lo anunciaríamos. Vamos a ver el día de hoy, mañana también, y ya. Tenemos… hay temple y hay tranquilidad en el sentido de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan. Y hay mucha unidad en México, eso es muy bueno”, dijo. “Es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante. O sea, de nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del gobierno de los Estados Unidos, del presidente de los Estados Unidos. Entonces, cualquiera que sea esta decisión, pues nosotros también tomaremos nuestras decisiones y hay plan, y hay unidad en México, eso nos fortalece mucho, mucho”.
Pues a esperar.