Un día después de reunirse con la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente del CCE Yucatán, Emilio Blanco del Villar, afirmó que en 2027 se habrá superado el problema de la energía eléctrica en Yucatán, lo que permitirá la llegada de más industrias.
El miércoles, Emilia Calleja Alor y el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvieron una reunión con el CCE sobre la situación de la producción de energía eléctrica en Yucatán. Ese mismo día hablaron con representantes de los medios de comunicación.
Dijo que la Planta OV de Mérida trabaja parcialmente, y en noviembre funcionará de forma total, mientras que la de Valladolid lo hará en 2027.
Se explicó también el tema de los cortes de energía, es decir, los apagones, y se aclaró que en algunos casos es programado, mientras que en otros se debe a problemas externos, pero que la CFE trabaja para que sean menos eventos.
“Trabajaremos en una mejor comunicación para saber cuándo serán esos apagones, para que el sector industrial y empresarial sepa y estén listos para estos temas”, dijo el también presidente de Coparmex.
Destacó que la CFE presentó un plan de trabajo, donde se contempla superar el tema energético en 2027: “esto permitirá que más industria y más empresas se establezcan en Yucatán y así la entidad pueda seguir creciendo”.
Por último, señaló que los líderes de las diferentes cámaras empresariales están satisfechos con la reunión y destacó que es la primera donde CFE, Gobierno del Estado e iniciativa privada para conocer el plan bien estructurado de atención a las necesidades de energía en la entidad.
Texto: Esteban Cruz O.
Foto: Cortesía