Erik Rihani buscará proyectar a progreseños para que se empleen en astillero, de concretarse el proyecto

El alcalde de Progreso, Erik Rihani González, aseguró que de concretarse el proyecto del astillero italiano Fincatieri que se instalaría en el Puerto de Altura de Progreso buscará que los progreseños y yucatecos se empleen, por lo que se requiere de que se les capaciten.
Dijo que la inversión que llega a Progreso, a Yucatán la infraestructura es un catalizador de desarrollo social.

Señaló que él nacido en el puerto y ha visto las distintas etapas de la terminal remota y estos crecimientos se reflejan en la ciudad, empleos, que van desde la construcción, transporte, la carga de materiales y eventualmente con el desarrollo de empresas que llegan asentarse que da empleos formales.

En ese sentido, indicó que se sube la calidad del empleo y son formales, es decir, que dan prestaciones de vivienda, salud, que tengan en un futuro una pensión.

Respecto a que si se cuenta con la mano de obra calificada para el astillero, mencionó que hasta donde tiene entendido se especializan en la fabricación de cruceros, desde la carpintería, electricidad, pintura, la soldadura son empleos que requieren de una capacitación especial, pero no es tan lejano de una capacitación técnica para la gente.

Dijo que muchos sectores se beneficiarán, hay que cumplir con los ordenamientos jurídicos y el cuidado ambiental que conllevan.

En otro tema, sobre el inminente recorte presupuestal que se tendrá en Yucatán cómo impactaría a Progreso, puntualizó que esperan las adecuaciones que el Gobierno del Estado trabajarían sobre esta reducción, hay una ley de coordinación fiscal que habría una afectación, pero el Gobierno del Estado apoyaría para que los municipios no salgan tan afectados.

Explicó que se tendrá que trabajar en equipo, ellos tendrán que realizar un trabajo de recaudación que se invertirá en las calles, luminarias y la policía.