Yucatán tiene espacio para producir y exportar 16 tipos de plantas
Las flores comestibles comprenden un nicho de valor agregado a los productos del campo, por lo que el ingeniero Fernando Poblano Cantón vio en Yucatán un espacio perfecto para producir y exportar 16 tipos de plantas que podrían dar una gran variedad de sabores a platillos de todo el mundo.
Durante su exposición en el marco de la Expo Campo 2017, compartió que el uso de las flores comestibles normalmente está relacionadas con la alta cocina y los pasteles para bodas, mismas que se podrían sembrar hasta en el patio trasero.
–Añadir flores a las comidas no sólo hará que un plato ordinario se va muy gourmet, sino que también lo hará más sabroso y nutritivo– expresó.
Y es que el consumo de las flores viene desde mucho tiempo atrás. Históricamente, diferentes culturas utilizaban las flores frescas en sus platillos culinarios, siendo los pétalos de rosa los más populares entre los indios asiáticos, la planta liliácea en los platillos orientales, los romanos utilizaban violetas y las flores de calabaza rellena eran populares en las cultura italiana e hispana.
En México, sólo en Xochimilco se da la producción de flores comestibles, y desde hace seis meses, Yucatán se sumó a la selecta lista al como nuevo nicho de valor agregado a los productos del campo.
Al cuestionarle cuál es el potencial que tiene la entidad en esta actividad, Poblano Cantón inmediatamente contestó: –¡Mucha! En todo el Estado se pueden producir flores, así como muchos invernaderos que se han desempeñado en la flor de corte, mismas que se pueden transformar en plantas comestibles. –Siempre y cuando no se utilicen agroquímicos– subrayó.
El principal mercado para esta actividad se encuentra en la Riviera Maya y Cancún, lo que generaría importantes ganancias por la cercanía. Pero también, se puede pensar en los Estados Unidos.
Según datos oficiales, en Yucatán sólo se produce el tres por ciento de las flores, mientras que en Chiapas alrededor del 13 por ciento; sin embargo, del porcentaje que se produce en la entidad ninguna llega a Mérida, ya que todo es para consumo interno de los municipios del interior.
Entre las flores que la entidad puede producir se encuentran los crisantemos y las orquídeas.– Jesús Gómez