Durante el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de Yucatán mostró una reducción anual de 0.3 por ciento, este resultó de la contracción de 1.8% de las actividades secundarias y del crecimiento de 0.7 y 0.2% de las primarias y terciarias, respectivamente.
En el periodo de enero-diciembre de 2022, el acumulado de la actividad económica estatal decreció 0.4% a causa de la disminución de 0.9 y 0.5% en las actividades secundarias y terciarias, respectivamente. A su vez, las primarias aumentaron cuatro por ciento.
En el trimestre de estudio, las actividades secundarias contribuyeron -0.5 % a la variación total del estado. Durante el año 2022, las terciarias y secundarias fueron las de mayor aportación.
En el estado yucateco, el 9.7% (112 mil 743) de los habitantes que trabajan se desenvuelven en el sector primario: 68.2% en la agricultura (73 mil 751), 24.3% en el pecuario (26 mil 228) y 7.5% en la pesca (ocho mil 109).
A nivel nacional, la producción agrícola de Yucatán representa el 2.3%, lo que la coloca en el lugar 18; la ganadería, por su parte, equivale al 1.9%, lo que la sitúa en el lugar 16 del ranking nacional; y la actividad pecuaria es del 1.9%, ubicándose así en el lugar 10 de todo el país.
Los productos agrícolas cultivados en Yucatán que destacan son pastos, con un valor de dos mil 396 millones de pesos (mdp); maíz grano, que representan ingresos de 455 mdp; naranja, cuyo valor asciende a 454 mdp; pepino, 420 mdp; y limón, con un monto de 369 mdp.
ACTIVIDADES PRIMARIAS
En el cuarto trimestre de 2022, las actividades primarias (sector Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un aumento anual de 0.7%, principalmente por el comportamiento de la cría y explotación de animales, y de la agricultura. Con ello, Yucatán se situó en el lugar 24 a nivel nacional.
En tanto, las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. La caída anual de 1.8 % de las actividades secundarias ubicó a Yucatán en el lugar 22 entre las 32 entidades federativas del país.
Las actividades terciarias incluyen los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal.
Incluyen también todo lo relacionado con la recreación y el gobierno. En el cuarto trimestre de 2022, Yucatán registró una variación anual de 0.2 % en estas actividades, lo que ubicó a este estado en el penúltimo lugar a nivel nacional.
Finalmente, en el cuarto trimestre de 2022, la caída de 0.3 % en el total de la actividad económica ubicó a Yucatán en el lugar 25 a nivel nacional.
Texto: Darwin Ail
Foto: Cortesía