Piden espacio en el parque de Santiago para poner busto de Efraín Calderón Lara, “Charras”

Para homenajear a Efraín Calderón Lara, “el Charras”, conocido como el “Padre del sindicalismo independiente en el estado”, integrantes de la asociación civil “Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales homónima del luchador social solicitaron al Ayuntamiento de Mérida un espacio en el Parque de Santiago para erigir un monumento.

Entrevistado antes de entregar el documento, uno de los integrantes de la citada agrupación, Lorenzo Peraza, señaló que en el barrio de Santiago vivió, también tenía su oficina, su despacho, no hay que olvidar que falleció a los 25 años.

El luchador social, quien era abogado buscaba conformar un sindicato y la empresa no quería la integración de éste, por lo que fue asesinado.
Señaló que de concretarse esta petición sería un justo homenaje, ya que fue un referente obligado del sindicalismo independiente, en ese tiempo el sindicalismo era usado por los gobiernos priistas para controlar a los obreros, campesinos, al pueblo.

“Los pilares eran las confederaciones de Trabajadores de México (CTM), Nacional de Obreros Populares (Cnop) y Nacional Campesina (CNC), el primero era el más fuerte y con el sindicalismo independiente se buscaba romper este control”, mencionó.

Por su parte, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Juan Medina Castro, explicó que Efraín Calderón fue un mártir del sindicalismo independiente, por eso hasta la fecha siguen insistiendo para que las nuevas generaciones sepan esta historia, de una lucha obrera que fue truncada por las autoridades.

Luego el presidente de la asociación, Alfredo Barrera Rubio, acompañado de otros integrantes del grupo, fueron recibido por el secretario municipal, Edgar Ramírez y la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, Flora Zapata. Ambos refrendaron la disposición de la comuna meridana para analizar la propuesta y establecer este espacio en honor a la memoria del luchador social y asesor de sindicatos independientes.

La propuesta se fundamenta en la lucha de “El Charras” por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que carecían de horarios y salarios dignos. Su única herramienta fueron el derecho y sus ideas de justicia social, principios que también persigue la administración municipal.

TEXTO Y FOTO: DARWIN AIL

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp