Con la llegada de la temporada de calor, las playas de Campeche se convierten en destino obligado para miles de personas que buscan refrescarse bajo el sol. Sin embargo, mientras las y los campechanos disfrutan del mar y la arena, las autoridades ambientales recuerdan que estos espacios son también refugio de especies en riesgo, como las tortugas marinas.
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado, encabezada por Jocelyn Durán Murrieta, informó que actualmente se lleva a cabo un programa de reforestación en las playas con el fin de preservar estos ecosistemas, esenciales para el ciclo de vida de tres especies de tortugas que arriba al año la blanca, la carey y la lora. La funcionaria destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo conjunto con el Tecnológico de Chiná, con el cual se han plantado especies nativas como la uva de mar, que no solo protegen el suelo costero, sino que también favorecen la anidación de los quelonios.
Actualmente, Campeche cuenta con 15 campamentos tortugueros distribuidos a lo largo de 209 kilómetros de litoral, donde se monitorean los nidos y se vigila el entorno para garantizar un desarrollo seguro de las crías.
Texto y foto: Agencias