Tepjf reduce tiempos del INE para promover elección judicial en radio y TV

La Sala Superior del Tribunal Electoral redujo de 48 a 24 minutos los tiempos en radio y televisión que podrá administrar el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial, así como la difusión de spots genéricos para informar y promover el proceso electoral.

De estos 24 minutos que administra al INE, tendría alrededor de 21 minutos para la difusión y promoción de la elección, y el resto serán para partidos políticos como parte de sus prerrogativas.

Ante la premura por el arranque del periodo de campañas que inicia en 11 días, por unanimidad ordenó al INE emitir el nuevo acuerdo en un plazo máximo de 24 horas.

En esta elección inédita no habrá spots de candidatos promoviendo sus propuestas, sino que el INE realizará promocionales genéricos para explicar el nuevo modelo de boletas e invitar a la ciudadanía a participar y conocer los perfiles de las candidaturas.

El proyecto original del magistrado Felipe de la Mata planteaba dar al INE únicamente un 12% de los tiempos de radio y televisión, es decir, entre cuatro y seis minutos, mismos que se emplearon durante el ejercicio de revocación de mandato.

El magistrado Felipe Fuentes consideró que este tiempo es incompatible con la necesidad de acercar a la ciudadanía la información posible que le permita tomar decisiones de manera libre y responsable en este proceso.

Texto y foto: Agencias