OXKUTZCAB.- Son cada vez más los trabajadores de empresas locales en los municipios del interior del estado que no tienen prestaciones sociales y carecen de reparto utilidades que se entrega en el transcurso del mes de mayo.
Pese a estas irregularidades, las autoridades a nivel federal y estatal no han investigado esta situación ni se tiene conocimiento si existe una queja por parte de los trabajadores ante las instancias.
En entrevista con algunos trabajadores de la zona, reportan que no hay una verificación por parte de las autoridades sobre este hecho, así como tampoco se ha investigado el funcionamiento de las empresas locales en el interior del municipio, para recomendarles a los propietarios que cumplan con pagar las prestaciones a sus trabajadores como lo marca la ley.
De acuerdo con los trabajadores, están cumpliendo con sus jornadas laborales, sin embargo, carecen de las prestaciones sociales que marca la Ley Federal del Trabajo, así como tampoco tienen un plan de retiro como también lo establece la legislación laboral.
A consideración de los trabajadores, esta ausencia de verificaciones por parte de las autoridades son un elemento que los hace decidirse por incursionar en la economía informal, donde ven más oportunidades de tener más ganancias y estarían trabajando en las mismas condiciones que dentro de las empresas de la economía formal.
Sin embargo, están conscientes que esta incursión en la economía informal sólo vulnera más a los trabajadores, porque se mantienen sin ninguna prestación social ni una planeación o esquema que les permita tener una jubilación o un plan de retiro.
Texto y foto: Bernardino Paz