Previo a la entrega de becas educativas, que hoy inicia en Yaxunah y Chimay, ambas comisarías de Yaxcabá, integrantes de la mesa directiva de los capítulos Iowa y Yucatán de la Asociación “Partners of The Américas” (en español Compañeros de las Américas), se reunieron anoche en Mérida para afinar detalles de este evento y también para planificar las actividades que se realizarán este año y el siguiente.
De hecho, en 2026 se cumplirán 60 años de existencia de esta hermandad entre los estados de Yucatán y Iowa, tiempo en el que se han realizado intercambios en materia deportiva, cultural, en el ámbito de la agricultura, así como en el educativo y de salud.
El presidente del capítulo Yucatán de la agrupación, William Chay Canul, comentó que de manera frecuente los integrantes de Compañeros de América en Iowa realizan un viaje de inmersión cultural a Yucatán, que le sirve para ver las carencias que tiene la población y buscar la manera de ayudar.
Fue de esta manera que hace más de 20 años inició el programa de becas, primeramente “pasando la charola” entre los agremiados y partir de 2023, de manera más organizada, instituyendo un fondo de inversión a partir de 32,000 dólares que se lograron reunir y que se mantienen en un banco.
“Los rendimientos que se obtienen cada año se reparten entre los beneficiarios resultando que a cada uno de los jóvenes les toca entre 2,000 y 2,500 pesos, que es la cantidad que se les entrega a manera de un apoyo educativo”, explicó el vicepresidente del capítulo Yucatán, Elías Alcocer, quién participó en la reunión a distancia.
“En esta ocasión serán 21 las becas que se entregarán a jóvenes que cursan estudios de bachillerato o una carrera, iniciando a la una de la tarde en la comunidad de Yaxunah, donde hay siete jóvenes beneficiarios y uno más de la comunidad de Chimay, ambas poblaciones pertenecientes a Yaxcabá”, detalló el presidente Chay Canul, quien recalcó que también se entregarán becas en los municipios de Muna, Acanceh y Umán.
En la reunión, donde estuvieron presentes Jeffery Wilson, presidente del capítulo Iowa; el vicepresidente William Edwards, y las secretarias Marjie Carweth y Janet Secor, se detalló que los jóvenes que resultan seleccionados en este programa se destacan por su actitud y ganas de ayudar a sus comunidades. En el evento de entrega de hoy estarán presentes 18 integrantes de la agrupacion procedentes de Iowa.
La señora Martha Trujeque Lara, quien funge como tesorera del capítulo Yucatán de Compañeros de las Américas, recordó que en años anteriores a la pandemia, existió en la agrupación un programa denominado “Cable salvavidas”, el cual funcionó durante más de 4 décadas.
El objetivo era apoyar a niños de la Península de Yucatán, trasladándolos al estado de Iowa para recibir atención médica en el Hospital Mercy, para lo cual viajaban especialistas para hacer el diagnóstico y determinar qué pacientitos eran candidatos a cirugía del corazón.
Al respecto, el vicepresidente Alcocer explicó que el programa se suspendió porque los patrocinadores después de la pandemia ya no podían recibir a los niños para que se realizara el tratamiento y también cambiaron varias situaciones, entre las cuales se destaca la desaparición del apoyo que otorgaba una línea aérea para el traslado.
“Ahora pretendemos retomar este programa, y para esto nos estamos reuniendo y buscando la manera de lograrlo, esperamos que pronto tengamos buenas noticias al respecto”, puntualizó la señora Martha Trujeque, quien invitó a la ciudadanía que quiera sumarse a este esfuerzo a comunicarse al número 9991 77 73 08.
Texto y fotos: Manuel Pool