Dan nueva vida al parque principal de Hunucmá

Con la firme idea de atraer el turismo, las autoridades municipales, la Iglesia y comerciantes se han puesto de acuerdo para remozar el parque principal de Hunucmá y sus alrededores, afirmó el alcalde Alberto Padrón Romero.

En entrevista, el primer edil dijo que se habló y convenció al párroco para pintar la iglesia del lugar; asimismo, se lograron realizar acciones de limpieza y traslado de comerciantes a otros espacios para dejar libre el parque principal y embellecerlo, para disfrute de los ciudadanos y turistas.

-Hunucmá se está volviendo un lugar muy visitado, además de que es paso para las personas que visitan las playas de Sisal y Celestún. Estamos trabajando para embellecer nuestro parque principal y los alrededores, por ello estamos contentos con la gente que nos ayuda pagando sus impuestos como el predial y otros servicios -indicó.

En el parque, mencionó, están reconstruyendo el piso que lleva más de 20 años sin intervención, y además le están poniendo barniz.

-Estamos pintando el Palacio Municipal, el reloj, la iglesia con la ayuda del padre, que son puntos importantes del mero centro. Estamos reparando las banquetas del centro, vamos a quitar a los puesteros que están en el parque principal y los reubicaremos en un parque de enfrente, pero para que haya un orden estamos apoyando con sombrillas, mesas y sillas -contó el edil.

Agradeció a los ciudadanos que están pagando los impuestos, ya que eso es vital para tener recursos para las obras que están realizando en el centro, colonias y comisarías.

-Afortunadamente la gente está pagando el predial, la recoja de basura, el agua potable y ese recurso nos está permitiendo hacer este tipo de obras. Tenemos un recurso de infraestructura de la Federación, pero no lo podemos utilizar para este tipo de actividades, por eso tenemos que recurrir a otros fondos y ahí es donde estamos apoyando realmente a la comunidad -detalló.

En ese sentido dijo que la gente ve que sus recursos se están invirtiendo en obras y lo agradece, ellos ven que los recursos públicos van a modernizar a la ciudad, que poco a poco se va industrializando.

Recordó que en total se retiraron 18 puestos en el centro de esta ciudad, los cuales estaban apoyados en láminas y lonas, algo que expresó, daba mal aspecto y generaba un riesgo para quienes consumían los productos que se expendían.

Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp