AMLO atribuye a Guerrero los Sentimientos de la Nación

El Presidente confunde al autor de este documento, al mencionar a Vicente Guerrero en lugar de José María Morelos.

En Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador confundió a José María Morelos y Pavón, quien escribió los “Sentimientos de la Nación”, con Vicente Guerrero.

En su conferencia de prensa, en la Octava Región Militar de Acapulco, López Obrador señaló que un buen gobernante, en cualquier lugar del mundo, tiene que tener como objetivo principal servir al pueblo.

—Ser, como lo mencionaba Guerrero, siervo de la nación. Acuérdense que aquí en Chilpancingo se dieron a conocer los Sentimientos de la Nación, y ese documento es un catecismo de política social, breve, claro y profundo. Lo dictó Vicente Guerrero a Andrés Quintana Roo —señaló el Presidente, quien es un apasionado de la historia de México.

El presidente recordó el pasaje histórico: “Le decía: ‘Usted, señor abogado, sé que es un hombre de letras, ponga ahí que se modere la indigencia y la opulencia -y Quintana Roo escribía- pero póngalo bien, porque usted sabe escribir, ponga usted que se eduque al hijo del campesino y del barretero igual que al hijo del más rico hacendado’. Le decía Quintana Roo: ‘Pero ¿qué le tengo que agregar si está muy claro’.

En otra noticia, por tratarse de un asunto de Estado, consideró que debe conocerse el video que Emilio Lozoya presentó en su acusación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Texto y foto: Agencias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.