Aprueban Paquete Fiscal de Mérida con discusión entre panistas y perredistas

Hoy también se aprobaron los Paquetes Fiscales de los otros 105 municipios de Yucatán y a partir de ahora los legisladores se concentrarán en el Paquete Fiscal para el gobierno estatal 

El Congreso del Estado aprobó por mayoría el Paquete Fiscal para el Municipio de Mérida en el que se contempla una actualización en los valores catastrales, lo que en los hechos elevará el Predial para el 2020 y pone fin a los Derechos a perpetuidad en las bóvedas de los panteones municipales.

Esos dos temas fueron objetados por el diputado del PRD, Alejandro Cuevas Mena y defendido por el panista Víctor Merari Sánchez Roca, presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.
En su disertación, Cuevas Mena dijo que no sabía si iba a votar a favor o en contra, pero lo que buscaba era clarificar los motivos para estas actualizaciones que pretenden las autoridades municipales, que desde su punto de vista no eran justificados.

Describió que en los hechos sí hay aumento en los impuestos a los meridanos, pues al actualizar el valor catastral y aplicar la fórmula para calcularlo en el 2020, sí se reflejará un aumento en el bolsillo de los meridanos.

Aunque reconoció que hay topes del 4% y 10% para predios que tras aplicar la fórmula, su valor catrastal no pase de los 500 mil pesos y para los que superen esa barrera, respectivamente.
El panista Sánchez Roca dijo que por Ley se deben aplicar la actualización y en eso no hay nada fuera de lo normal.

“Lo que se pretende es que el valor catastral de Mérida se eleve a los niveles que hay en Guadalajara y Querétaro en donde el valor de todos los predios superan hasta en tres veces a los de la capital yucateca”, afirmó.

Agregó que en el caso del pago de Derechos por el uso de los panteones, sólo se corrigió el texto de la Ley de Hacienda, pues ahora quedará en 4.65 UMAS por año, pero con la condición que se debe pagar lo correspondiente a tres años en una sola exhibicón.

“Eso ya estaba en la Ley, aunque citaba la cantidad en UMAS por año, más adelante se especificaba que se tenía que pagar el monto por tres años. Lo que se busca con esto es que con la obligatoriedad del refrendo cada tres años se ponga final a la perpetuidad en los cementerios y así se liberen espacios que ya son urgentes, pues ya quedan pocos”, dijo el panista.

Este miércoles también se aprobaron los Paquetes Fiscales de los otros 105 municipios de Yucatán y a partir de ahora los legisladores se concentrarán en el Paquete Fiscal para el gobierno estatal.Texto y foto: Esteban Cruz 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *