Avanzan trabajos en el Paso Deprimido

Alejandro Ruz Castro, alcalde de Mérida, supervisa los progresos en el distribuidor vial, cuya obra tuvo un importante adelanto esta semana

Como estaba previsto desde que se iniciaron los trabajos, la rehabilitación del distribuidor vial ubicado en Prolongación Montejo con Circuito Colonias, reporta esta semana un importante avance en su reconstrucción.

En este contexto, el alcalde Alejandro Ruz Castro, acompañado por los ingenieros Miguel García Domínguez y Jorge Arcila Arjona, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C y representante de Supervisión y Control de Obras S.A de C.V., respectivamente, realizó un recorrido por el área y recibió información a detalle de las reparaciones que se realizan en el distribuidor vial.

En la supervisión también estuvieron presentes David Loría Magdub, director de Obras Públicas y Jorge Morales Treviño, representante de la Constructora “Sacbé”, que tiene a su cargo la obra.

El presidente municipal recordó que el proyecto de rescate del “paso deprimido” tiene como propuesta aprobada elevar 1.5 metros el nivel de los carriles inferiores, con lo cual se reduce su altura pasando de 5.16 a 3.66 metros y se restringe la circulación de autobuses urbanos.

Ruz Castro indicó que a la par con el rescate del “Paso Deprimido”, el Ayuntamiento adecuará vías alternas mediante calles pares para mejorar la movilidad y desahogar el tránsito antes del túnel, con calles alternas para que los conductores continúen su ruta sin pasar por el distribuidor.

“Estas adecuaciones se basan en un estudio integral realizado por especialistas de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de Yucatán”, comentó.

Como parte de la supervisión, en el carril poniente, el edil observó a detalle el interior de la cisterna donde operará el nuevo sistema de bombeo, así como la altura aproximada que tendrá la superficie de rodamiento al concluir los trabajos.

Por su parte Loría Magdub explicó que, a tres semanas de haber iniciado con las reparaciones del distribuidor vial, los trabajadores están a punto de concluir con las demoliciones e intervenciones en las paredes laterales donde se instalará la nueva cisterna, por lo que ya se pueden ver avances en la estructura y en el colado de los muros adosados.

El funcionario dijo que las condiciones de la zona inundada disminuyeron notablemente y los trabajos avanzan a buen ritmo y sin contratiempos.

Asimismo, mencionó que ya se está inyectando concreto ciclópeo anti deslaves al área fracturada donde estaba la anterior cisterna, ya que este material surte efecto incluso remojado en agua, además de que permite avanzar en la adecuación y el traslado del líquido hacia las bombas de achique, que trabajarán día y noche hasta que se coloque la nueva cisterna hermética.

Indicó que, para evitar contratiempos en las actividades, fue necesario instalar ductos provisionales y otros permanentes para canalizar las aguas del manto freático.

Texto y foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.