Ayuntamiento se suma a la campaña Con Trato Digno, anuncia el alcalde Renán Barrera

El Ayuntamiento de Mérida forma parte de la campaña Con Trato Digno para mejorar las condiciones de trabajo de este sector de la población

Para proteger a las trabajadoras del municipio contra cualquier tipo de violencia, principalmente la económica, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha se sumó a la campaña “Con Trato Digno” que impulsan organismos nacionales e internacionales.

El edil informó que el Instituto Municipal de la Mujer se sumó a esta estrategia internacional para promover y fortalecer las acciones contra la violencia, por esa razón, se firmó un acuerdo con instituciones y organismos nacionales e internacionales para la defensa de las condiciones laborales de la mujer.

Resaltó que la campaña “Con Trato Digno” es una iniciativa que forma parte del proyecto “Promoviendo los derechos de trabajadoras del hogar en México” liderado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Padf). Entre las embajadoras y embajadores de este proyecto se encuentra la actriz mexicana nominada al Óscar, Marina de Tavira, además de representantes de asociaciones civiles y de gobiernos municipales y estatales.

“Gracias al Instituto Municipal de la Mujer, en Mérida somos embajadores en la lucha constante para que las trabajadoras del hogar gocen de todos los derechos a los que son acreedores cualquier trabajadora o trabajador en nuestro país. De esta forma nos unimos a otras asociaciones y activistas que tienen el mismo objetivo”, dijo.

Recordó que, gracias a las ratificaciones internacionales y los cambios a la Ley Federal del Trabajo y del Seguro Social, el trabajo del hogar en México goza de derechos protegidos por las leyes desde noviembre de 2022, donde se estable que la seguridad social es una prestación obligatoria para este sector laboral.

“Todos nos hemos unido para promover los derechos de las trabajadoras del hogar y alentar a más personas a otorgar contratos que mejoren las condiciones laborales, que incluyan un salario digno y seguridad social. Por lo tanto, es importante compartir las nuevas obligaciones laborales y, sobre todo, difundir la información entre familiares, amigos y conocidos para avanzar hacia un mundo donde se respeten y valoren los derechos de todas las personas, sin excepción”, abundó.

En la rueda de prensa realizada en la Ciudad de México donde se presentó esta campaña, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, indicó que el Ayuntamiento de Mérida realizó en 2020 un convenio con Jade Propuestas Sociales y Alternativas de Desarrollo A.C., cuyo objetivo fue impulsar la protección de los derechos humanos de las mujeres trabajadoras del hogar remuneradas en Mérida, promoviendo la integración de un Padrón Voluntario.

Texto y foto: Agencia