Cada vez más turistas visitan Mérida

Promover a Yucatán como destino turístico en eventos de talla nacional e internacional ya está dando buenos resultados y muestra de ello es que la ocupación hotelera en el estado logró importantes cifras, al crecer un 27% en pernocta en el mes de abril y posicionar a Mérida como segundo lugar nacional en llegada de turistas con pernocta y tercer lugar nacional en ocupación hotelera de ciudades del interior de México.

De acuerdo a cifras del Sistema de Monitoreo DataTur que dio a conocer la Secretaría de Turismo federal (Sectur), durante la pasada temporada vacacional de Semana Santa, Mérida tuvo una ocupación hotelera promedio de 76.3 por ciento, registrándose en el estado la llegada de poco más de 24 mil visitantes, lo que representa un aumento del 21.7% con respecto al mismo periodo de 2018.

La promoción de Yucatán ha sido clave para alcanzar estas cifras, ya que ha permitido colocar ante los ojos del mundo los atractivos con los que cuenta la entidad, como son sus cenotes, playas, zonas arqueológicas, ciudades coloniales y Pueblos Mágicos, atrayendo a gente de diversos puntos nacionales e internacionales.

De enero a abril de este año, Yucatán ha tenido un 15.2 por ciento de crecimiento acumulado en el rubro de turistas con pernocta; además, en el mismo lapso, la capital de la entidad se coloca en la segunda posición de la lista de ciudades del interior de la República en materia de ocupación hotelera, superando así a León, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Toluca, Oaxaca y Aguascalientes, entre otras. Y en tercer lugar nacional en ocupación hotelera con un porcentaje de 62.6%.

Cabe mencionar que este sistema de información se basa en una metodología sólida diseñada por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, a partir de las recomendaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y que actualmente es replicada en 117 centros del país.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Mérida se sostiene en la octava posición en la llegada de pasajeras y pasajeros a nivel nacional. Gracias a su amplia conectividad, son cada vez más los mercados que visitan Yucatán, generando una considerable derrama económica.

Con la atracción de eventos como lo es la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz y el Tianguis Turístico 2020, que serán un detonador para la economía del estado, Yucatán mantiene un paso firme en la promoción y el desarrollo de dicho ramo.

Fuente de la información: Reporteros Hoy

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.