LOS FENÓMENOS METEREOLÓGICOS que se registraron en los últimos meses causaron que la captura de pulpo caiga un 40% respecto al año pasado en el mismo período. Hasta el momento, se tiene el registro de 7 mil toneladas, que comparado con los últimos cinco años es la más baja, indicó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras.
En entrevista, abundó que las tormentas tropicales afectaron una de las pesquerías más importantes de la entidad, que si bien no golpearon directamente, pasaron por el Mar Caribe y el Golfo de México afectando las corrientes que garantizan una mejor captura.
Lo anterior, dijo, generó una serie de contrastes en la Riviera ya que actualmente no hay mucho molusco, saliendo al paso con el pulpo patón, especie que está “salvando” la temporada, la cual ha sido la más baja en cinco años.
OTRA OPCIÓN
La baja captura ocasionó que el 60% de pescadores ribereños decidió dedicarse a las escamas, a fin de tener una entrada diaria de dinero.
–En el caso de los ribereños sólo el 40% está capturando el pulpo, y en el caso de las embarcaciones mayores el 60% está pescando, ya que no es rentable el pulpo y tienen que salir buscar otra actividad –detalló.
Texto: Jesús Gómez
Foto: Cortesía