Celebran el bordado maya en el Gran Museo del Mundo Maya

El bordado maya es una técnica artesanal con la que las bordadoras logran confeccionar prendas hermosas, con una gran variedad de dibujos y significados.

En muchos casos, las artesanas yucatecas requieren meses de trabajo para completar una sola prenda, ya que se trata de piezas únicas, no producidas en serie ni mediante procesos industriales.

En este contexto, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se suma a la celebración anual del Día Internacional de los Museos, y el bordado maya será uno de los ejes centrales de su programa.

El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida se posiciona así como un espacio clave para proyectar y preservar la riqueza cultural de la nación maya, considerada un “pueblo de pueblos” en constante transformación. En este recinto convergen expresiones como el bordado ritual, la música, la danza, los compromisos comunitarios, la lengua, la confección artesanal y múltiples narrativas contemporáneas.

Como parte de las actividades conmemorativas, este sábado 17 de mayo se llevará a cabo una intensa jornada cultural en el museo. A las 10 de la mañana se abrirá un bazar artesanal titulado U k’íiwikil koonol, ubicado en la sala de usos múltiples número tres, mientras que de forma simultánea se ofrecerá la actividad “Mi museo favorito”, enfocada en literatura y lectura familiar, en la Sala de Lectura Ts’íibil T’aan.

A las 11 se inaugurará la exposición temporal Kili’ich chuuyo’ob. Bordados mayas yucatecos de uso ritual, en la sala temporal dos, y al mismo tiempo tendrá lugar el taller infantil interdisciplinario Báalam kaab, guardianas de la miel, en el Espacio Creativo Mejen Paalal. También en ese horario se ofrecerá un recorrido general en inglés bajo el nombre The Mayan people: A living culture, en la sala de exposición permanente.

Al mediodía, en el espacio exterior del museo frente al mural, se presentará la Orquesta de Dzemul, mientras se realiza un recorrido general en español titulado El pueblo maya: Una cultura viva, también en la exposición permanente. Media hora después, se presentará el Ballet Folklórico Infantil en el mismo espacio al aire libre frente al mural.

La programación completa puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.

Texto y foto: Darwin Ail