Cientos de trabajadores del Poder Judicial Federal acusan que AMLO atentan contra sus derechos

Empleados de la institución en Mérida salen a manifestarse y marchan, debido a que están en contra de la reducción de presupuesto para 2024

Los fideicomisos que pretende desaparecer el Gobierno federal a través de la Cámara de Diputados sí afectan a los trabajadores, pues es una percepción o apoyo que ya no van a recibir, afirmó Oswaldo Canto Ancona, secretario general de la Sección 37 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

En entrevista, en el marco de la protesta que se dio ayer en las seis sedes del Poder Judicial del Federación en Yucatán, así como en el Monumento a la Patria, en Paseo de Montejo, Canto Ancona reiteró que están en contra de los recortes y de la eliminación de los fideicomisos.

Y es que los empleados del Poder Judicial de la Federación, (PJF), en Mérida salieron a manifestarse y marcharon debido a que están en contra de la reducción del presupuesto para el 2024.

Canto Ancona detalló que otro de los puntos es la posible afectación al sistema de sueldos y jubilación.

Los empleados salieron del edificio de la colonia Petronila, rumbo a la avenida Itzaes para manifestar a la gente su preocupación ante la reducción del presupuesto y la eliminación de feidicomisos, en especial aquel que hace extensivo a servicios médicos, pero también hay otro que causa polémica y es el relativo a las partidas para la celebración del Día de la Madre o Día del Padre.

Con gritos: “No es un lujo, es mi sueldo”, “Amparo sí”, “Amparo para vacunas, educación, alcoholímetro”, marcharon en las calles aledañas al edificio central, al que regresaron antes de las 9:00 horas.

Entre los inconformes iban los trabajadores de la base operativa y jueces, quienes muy pocas veces se ven en este tipo de eventos.

La protesta pacífica terminó en la entrada principal y la invitación a estar atentos a los sucesos que pudieran ocurrir en los próximos días, pues el Congreso de la Unión se apresta a legislar sobre la materia entre hoy y mañana.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando