Consulta Popular, vigilada por 541 observadores: INE

Este domingo 1 de agosto las y los ciudadanos podrán participar en este ejercicio, acudiendo a las 1,024 mesas receptoras que se instalarán en la entidad

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se registraron 541 observadores, que vigilarán la buena marcha de la Consulta Popular de este domingo 1 de agosto, en la que se preguntará a la gente si está de acuerdo o no en investigar las decisiones de actores políticos del pasado.

De ellos, 262 son varones y 280 mujeres.

La pregunta a los ciudadanos es la siguiente:  “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

Además, el INE recalcó que es seguro acudir a las mesas de recepción, ya que se tomaron medidas de prevención contra el COVID-19 y ante una posible falsificación de las boletas, pues tienen cuatro medidas de protección: microimpresión, impresión invertida, imagen latente (solo visible a través de una mica decodificadora) y tinta invisible.

“Las papeletas que se utilizarán están impresas en tamaño media carta, en papel bond y en su parte frontal se puede leer la pregunta objeto de la Consulta, que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como las dos opciones de respuesta que estarán disponibles para que la ciudadanía manifieste su decisión del SÍ o NO”, indicó el vocal ejecutivo de la Junta Local, Fernando Balmes Pérez.

Como ya se ha informado, con motivo de la consulta popular se instalarán 1,024 mesas receptoras en 94 municipios de Yucatán, conformación basada en unidades territoriales.

Cada Mesa Receptora podrá recibir la opinión de hasta 2,000 ciudadanas y ciudadanos.

Las Mesas Receptoras de la Consulta abrirán en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Este mismo domingo se dará conocer el resultado de la Consulta, que busca el respaldo de la gente para tomar acciones contra ex presidentes de México del periodo Neoliberal.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.