Continúan acciones contra el dengue en Kanasín

Continuando con el programa de abatización en el municipio de Kanasín, que se realiza de manera coordinada con los Servicios de Salud de Yucatán, las brigadas de trabajo, con un total de 40 personas, estuvieron en la colonia Flor de Mayo para seguir con su labor de lucha contra el dengue.

El Ayuntamiento de Kanasín reitera a la población la importancia de que los ciudadanos colaboren en la abatización, pues es con el trabajo coordinado como se tendrá éxito en la búsqueda de disminución de casos de la enfermedad.

“Hay mucha gente que no está dejando entrar a sus casas a las brigadas de salud y si es importante señalar que esta es una labor conjunta entre gobierno y sociedad, porque con la abatización es como se puede romper el ciclo de reproducción del mosco aedes aegipty”, destacó José Antonio Rodríguez Gamboa, director de Apoyo y Asistencia a la Salud de Kanasín.

De acuerdo con el galeno, es importante la abatización ya que “sin ésta de nada sirve la fumigación, pues aunque se mate al mosco éstos vuelven a brotar días después al no eliminar las larvas. Ambas, abatización y fumigación, son un complemento”.

Indicó que los huevos del mosco se convierten en  larvas, pupas y mosco, y todo este ciclo lleva de siete a 10 días.

Detalló que en la actualidad se está realizando un “barrido” por todo Kanasín, iniciando por el norte que incluye las colonias de Melchor Ocampo I y  II, San Camilo, Puerta Esmeralda, Puerta del Sol y Flor de Mayo.

Texto y foto: Cortesía